
El mercado inmobiliario español pasa por uno de sus momentos más delicados. Con los precios de la vivienda disparados, superando máximos históricos acceder a una casa o piso es cada vez más complicado, un problema que se ve agravado en las grandes capitales. No obstante España no es el único en que el sector afronta tiempos difíciles, en el país vecino Portugal la situación se torna incluso más complicada.
Según explican desde idealista los datos del informe anual "Tendencias inmobiliarias emergentes en Europa" de PwC y el Urban Land Institute (ULI), situaban a Lisboa ocupaba a como la octava ciudad europea más atractiva para invertir.
Esto supone la atracción de nuevos inversores, y una demanda creciente con el consecuente aumento de precios.
Comprar una vivienda en Lisboa es más caro que en Madrid o Barcelona
El último informe del portal inmobiliario sobre el precio medio de la vivienda en España alcanza máximos históricos, Si se compran los precios de las 15 ciudades grandes más caras de la Península Ibérica, el precio de comprar en Madrid y Barcelona, en 4.473 euros y 4.417 euros respectivamente. Esto supone que la compra de una vivienda de 100 metros, costaría unos 447.000 euros y 441.000 euros en cada una de ellas.
Si se comparan por los datos publicados por el mismo, el precio medio de compra en Lisboa es de 5.619 euros, muy por encima del que marcan las capitales españolas. Una vivienda de 100 metros en la capital lusa, tendría de media un coste de 561.000 euros.
Este importe no solo supera al precio que marcan las viviendas en Madrid y Barcelona, sino que supera a la capital más cara de España, que es San Sebastián, que alcanzaba los 5.557 euros.
Precios más altos pero sueldos más bajos
Pese a que el precio medio de la vivienda en Portugal es más caro que en España, los sueldos están por debajo de la media española.
Según el ranking de los salarios medios de Europa, el salario medio de España se sitúa en los 37.385,05 euros frente a los 27.315,45 euros. Esto supondría a cobrar un sueldo mensual, en 12 pagas de 3.115, 42 y 2.276,28 euros respectivamente en cada uno de los países.
Medidas para regular el precio de la vivienda en Portugal
En España el Gobierno y las Comunidades Autónomas y Ayuntamientos intentan poner freno a los elevados precios del precio con medidas como la Ley de Vivienda, la supresión de los alquileres turísticos en Barcelona antes de 2029 o la regulación de los mismos en la Comunidad Valenciana.
En Portugal, el Gobierno también intenta poner freno, por ejemplo con la eliminación de las Golden Visa a inversores extranjeros.

Oposiciones a Técnico de Hacienda: requisitos, pruebas y salario
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- El Supremo obliga a un propietario a retirar el cañizo que separa su terraza de la del vecino: lo instaló sin permiso tapándole las vistas al mar
- Un agricultor encuentra 4.000 millones de euros en oro en su jardín y el Estado dice que “todo lo que hay bajo tierra es de su propiedad”
- La despiden de Mango por “falta de higiene personal” y un abogado le contesta: “lo que hacen es encuadrar tu supuesto comportamiento dentro de una falta”
- Soy madre de 5 hijos y me convertí en millonaria a los 39: ahora pido agua cuando ceno fuera y no pago la universidad de mis hijos
- Un trabajador que se jubila involuntariamente a los 61 años con 44 años cotizados pierde 227.724 euros frente a otro de clases pasivas que se jubila a los 60 con 9 años menos
- El precio de la luz cae en picado este sábado con la nueva tarifa: por primera vez habrá horas a -3 euros
Últimas noticias
- Qué significa recibir el número 7375 en WhatsApp: tiene un mensaje oculto que seguro que desconoces
- Dos jubilados revelan su secreto para ahorrar con su pensión y sorprenden a muchos: “es más barato que pagar una casa en la ciudad”
- Un padre y un hijo descubren monedas antiguas durante una excursión por el bosque: valen más de 100.000 euros
- Ahorró más de 580 euros en las facturas gracias a ChatGPT: el sencillo truco que todos podemos aplicar
- Este es el mejor destino gastronómico de España: se come barato aunque tiene 5 estrellas Michelin