
El precio medio de la luz este domingo, 6 de abril de 2025, vuelve a subir hasta alcanzar los 26,56 euros el megavatio hora (euros/MWh), según los datos facilitados por el Operador del Mercado Ibérico de la Energía (OMIE). De ese modo, la electricidad sube ligeramente un 8,05% en comparación con el precio registrado este sábado, situado en los 24,42 euros/MWh. La diferencia, así, es solo de 2 euros de diferencia.
Si se compara con el año pasado, la subida de la electricidad sí que es mayor, escalando más de un 3.000%, ya que el 6 de abril de 2024 el ‘pool’ se situó en los 0,74 euros/MWh. Una diferencia notable que recuerda al consumidor la importancia de aprovechar los tramos más baratos y, en consecuencia, revisar bien la evolución de la electricidad hora a hora. Y es que en la próxima jornada habrá hasta 9 franjas donde se pague a 0 euros o menos.
¿A qué hora será más barata la luz el domingo, 6 de abril?
La hora más barata de luz tendrá lugar de 16 a 17 horas, cuando se pagará - 1,49 euros/MWh. A pesar de la subida, la electricidad protagonizará registros muy bajos, concentrándose las franjas más económicas desde las 09 hasta las 18 horas, cuando se pagará a 0 euros o menos.
¿Cuándo será más cara la electricidad?
Al contrario, el precio máximo de la electricidad se producirá de 21 a 22 horas, cuando alcanzará los 80 euros/MWh. Será a partir de las 20 cuando comenzarán a producirse las horas más caras de luz, hasta las 00 horas. Durante la madrugada, también habrá algún pico, si bien le seguirán franjas más moderadas.
Precio de la luz por horas, 6 de abril de 2025
Aunque habrá un gran número de franjas horarias por debajo de los 0 euros MW/h, hay que recordar que la electricidad sube, y que esto se reflejará en el resto de franjas. Por ello, tanto para esquivar los picos donde sube la luz así como aprovechar los tramos donde se desploma, es importante consultar el precio de la luz hora a hora, que este 6 de abril quedará de la siguiente forma:

- 00.00 a 01.00: 70,45€/MWh
- 01.00 a 02.00: 46,21€/MWh
- 02.00 a 03.00: 35,01€/MWh
- 03.00 a 04.00: 27,01€/MWh
- 04.00 a 05.00: 25,5€/MWh
- 05.00 a 06.00: 25,57€/MWh
- 06.00 a 07.00: 26,51€/MWh
- 07.00 a 08.00: 28,87€/MWh
- 08.00 a 09.00: 26,25€/MWh
- 09.00 a 10.00: 0,1€/MWh
- 10.00 a 11.00: -1,01€/MWh
- 11.00 a 12.00: -1,54€/MWh
- 12.00 a 13.00: -1,54€/MWh
- 13.00 a 14.00: -1€/MWh
- 14.00 a 15.00: -1€/MWh
- 15.00 a 16.00: -1,32€/MWh
- 16.00 a 17.00: -1,49€/MWh
- 17.00 a 18.00: -0,01€/MWh
- 18.00 a 19.00: 8,26€/MWh
- 19.00 a 20.00: 35,2€/MWh
- 20.00 a 21.00: 75€/MWh
- 21.00 a 22.00: 80€/MWh
- 22.00 a 23.00: 70,01€/MWh
- 23.00 a 24.00: 66,38€/MWh

Oposiciones a Técnico de Hacienda: requisitos, pruebas y salario
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Dos jubilados que no cobran pensión, viven en la calle y duermen en el coche de un vecino: “hace frío, pero al menos no dormimos en la acera”
- Esta es la antigua moneda de 5 pesetas con la que puedes ganar hasta 36.000 euros
- Cambio en el Estatuto de los Trabajadores: se elimina definitivamente el despido automático por incapacidad permanente
- Adiós a una conocida marca alemana de coches: se declara en quiebra
- Despiden a una mujer por negarse a jubilarse a los 65 años y la justicia dice que es discriminatorio: indemnización de 98.000 euros
- El precio de la luz sube este viernes con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Va a la peluquería a ponerse extensiones de 500 euros con solo 90 euros e intenta estafarla con un bizum invertido
- El precio de la luz sube este viernes con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
- La Seguridad Social da 1.380 euros por tener un hijo menor de esta edad: requisitos y cómo solicitarlo
- Manuel Barrera, jubilado: “con 44 años cotizados pierdes 227.000 euros si te jubilas a los 61, frente a un funcionario que lo hace a los 60 con 9 años menos”
- Norauto busca al “bujías” y al “tuercas” de la mecánica con 700 puestos de trabajo ofertados para toda España: así puedes optar a uno de ellos