
El precio de la luz hoy jueves 25 de julio baja hasta los 89,26 euros por megavatio hora (MWh). Así se refleja en los datos del Operador del Mercado Ibérico de la Energía (OMIE). De este modo, la electricidad será un 5,92% más barata que este miércoles 24 de julio en el que precio medio se sitúa en los 94,88 euros.
¿Cuándo es más barata la luz este jueves?
La hora más barata de luz se dará por la tarde, entre las 16 y las 17 horas, cuando tendrá un precio de 59,10 euros. Se podrán aprovechar el resto de horas a precios más bajos durante la mañana y las primeras horas de la tarde.
¿Cuándo es más cara la electricidad este jueves?
Por el contrario, el precio máximo de la electricidad tendrá lugar entre las 21 y las 22 horas, en las que subirá hasta los 116,52 euros. No obstante, se encontrarán muchas franjas por encima de los 100 euros.
Precio de la luz por horas, jueves 25 de julio
Consultar la tarifa de la luz hora a hora se ha vuelto casi una tarea obligatoria para los clientes con tarifa regulada. El propósito es evitar las horas en las que el precio máximo de la electricidad y elegir el momento más conveniente para usar los electrodomésticos. Así, estas son las horas más baratas y caras para este jueves.
- 00:00 a 01:00:105,35 €/MWh
- 01:00 a 02:00:100 €/MWh
- 02:00 a 03:00:99,6 €/MWh
- 03:00 a 04:00:100,84 €/MWh
- 04:00 a 05:00:101,59 €/MWh
- 05:00 a 06:00:103,82 €/MWh
- 06:00 a 07:00:105,64 €/MWh
- 07:00 a 08:00:110,61 €/MWh
- 08:00 a 09:00:101,96 €/MWh
- 09:00 a 10:00:75,04 €/MWh
- 10:00 a 11:00:70,79 €/MWh
- 11:00 a 12:00:70,02 €/MWh
- 12:00 a 13:00:70,92 €/MWh
- 13:00 a 14:00:71,05 €/MWh
- 14:00 a 15:00:70,79 €/MWh
- 15:00 a 16:00:63,37 €/MWh
- 16:00 a 17:00:59,1 €/MWh
- 17:00 a 18:00:59,33 €/MWh
- 18:00 a 19:00:70,92 €/MWh
- 19:00 a 20:00:86,93 €/MWh
- 20:00 a 21:00:106,44 €/MWh
- 21:00 a 22:00:116,52 €/MWh
- 22:00 a 23:00:113,97 €/MWh
- 23:00 a 24:00:107,74 €/MWh
Cómo disminuir el consumo del aire acondicionado
En casi un mes desde que comenzó la temporada estival, España ya ha sufrido dos olas de calor, según la AEMET (Agencia Estatal de Meteorología) que hacen que el uso de fuentes de frío eléctricas sea inevitable, sobre todo en las zonas más cálidas. Por ello, los consumidores buscan fórmulas para disminuir el consumo del aire acondicionado.
Lo primero es encontrar aparatos con una alta eficiencia energética, preferiblemente los de tipo A. El tamaño también importa, si el aparato de aire es muy grande, podrá gastarse más en electricidad, mientras que sí es muy pequeño no. También incluyen otros factores como la colocación en la sala.
Al mismo tiempo, el ajuste de termostato es fundamental. La recomendación de la OCU es que quede fijado en los 26 °C de media, aunque sí es a los 27º mejor que mejor. Por lo menos, ocho grados por debajo de la temperatura exterior.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un empleado que llevaba 24 años en El Corte Inglés es despedido sin ninguna indemnización por culpa de unas latas de bonito y unos entrecots
- Una empleada de Mercadona consigue una incapacidad permanente al torcerse un dedo trabajando y la justicia le concede una indemnización de 43.463,04 euros
- BBVA ofrece un chalet adosado con 3 habitaciones y cocina amueblada por 28.000 euros
- La Seguridad Social te “regala” 5 años más de cotización solo por cumplir este requisito
- Llevan cuatro años observando el teletrabajo y lo tienen claro: "Trabajar desde casa nos hace mucho más felices"
- El precio de la luz se dispara un 159% con la nueva tarifa este domingo: las peores horas para encender los electrodomésticos
Últimas noticias
- Qué pasa con la herencia si no puedes pagar el Impuesto de Sucesiones
- El precio de la luz se dispara un 159% con la nueva tarifa este domingo: las peores horas para encender los electrodomésticos
- Los trabajadores nacidos en 1970 cobrarán el 100% de la pensión, pero necesitarán más años de cotización
- La ayuda de 20.000 euros que pueden pedir hasta el 10 de abril los autónomos menores de 35 años
- Cambio de hora en España: la fecha en la que hay que cambiar al horario de verano