Logo de Huffpost

El precio de la gasolina da un giro radical y el diésel ya se vende a menos de 1 euro en estas gasolineras

La gasolina sube a 1,458 euros por litro y el gasóleo se encarece hasta los 1,365 euros.


Gasolinera Repsol
Gasolinera Repsol |Europa Press
Francisco Miralles
Fecha de actualización:

El precio medio de los carburantes en España ha roto definitivamente su tendencia bajista. Según los datos del Boletín Petrolero de la Unión Europea correspondientes a la semana del 20 al 26 de mayo de 2025, la gasolina ha subido un 0,2% respecto a la semana anterior, situándose en los 1,458 euros por litro. Por su parte, el gasóleo ha registrado un ligero incremento del 0,07%, alcanzando los 1,365 euros por litro, alejándose así de sus mínimos anuales.

De esta forma, los carburantes encadenan su segunda semana consecutiva de subidas, mientras que el gasóleo ha interrumpido una racha de seis semanas de bajadas y también ha repuntado. Estos valores mantienen al diésel por debajo de la gasolina durante 117 semanas consecutivas, retomando la dinámica habitual previa a la guerra en Ucrania, cuando el gasóleo era sistemáticamente más barato.

Llenar el depósito de gasolina cuesta 80,2 euros

El precio medio de la gasolina (súper 95) ha alcanzado los 1,458 euros por litro, un incremento del 0,2% frente a los 1,455 euros registrados la semana anterior. Con este nuevo precio, llenar un depósito medio de 55 litros cuesta 80,2 euros, lo que supone un ahorro de unos 10,5 euros en comparación con los 90,7 euros que se pagaban hace un año.

Ahora, este es el precio medio y el mismo puede variar dependiendo de la provincia o estación de servicio donde se realice el repostaje. En la Sede electrónica del Ministerio de Industria y Turismo, dentro del apartado “precio de carburantes en las gasolineras españolas”, se puede consultar cada día a qué precio se venden los combustibles en cada punto de venta.

Estaciones de servicio más baratas para gasolina
Estaciones de servicio más baratas para gasolina | Foto: Geoportal

Actualmente, la gasolinera más barata para repostar gasolina sin plomo 95 se encuentra en La Pobla de Vallbona (Valencia), donde se vende a 1,257 euros el litro en la estación de la marca AUTOIL LA, que está situada en la Calle Augusto Danvila, 181.

A esta le siguen otras estaciones de servicio como la Ballenoil de Avenida de Granada, S/N y la Energy en la Avenida de los Llanos esquina (Torre del Campo), ambas de la provincia de Jaén, donde se vende el litro a 1,259 euros. En la Comunidad de Madrid, destaca también una gasolinera de Ballenoil en Móstoles, situada en la Avenida de Portugal, 80, con el mismo precio de 1,259 euros por litro.

El gasóleo rompe la racha bajista tras seis semanas

El precio medio del diésel (gasóleo A) ha subido hasta los 1,365 euros por litro esta semana, lo que representa una subida del 0,07% respecto a los 1,364 euros de la semana anterior. Con esta nueva cifra, llenar un depósito medio de 55 litros cuesta aproximadamente 75 euros, 6,6 euros menos que en las mismas fechas de 2024, cuando el coste era de 81,6 euros.

Gasolineras más baratas para diesel
Gasolineras más baratas para diesel | Foto: Geoportal

Respecto al gasóleo, la estación más barata se encuentra actualmente en Córdoba capital, donde el litro se vende a 0,95 euros, en la gasolinera COTRANCO situada en la Calle Simón Carpintero, 24. En la ciudad de Murcia, otra opción económica es la estación UTE ESTACIÓN, ubicada en la Calle Bolos, 4, con un precio de 0,978 euros por litro, situándose también entre las más competitivas del país.

En Cartagena (Murcia), la estación en la Avenida Trovero Marín, 3 ofrece el gasóleo A a 1,034 euros, una cifra algo superior pero aún por debajo de la media nacional. Por otro lado, en Vall d’Uixó (Castellón), el precio se sitúa ya en 1,127 euros por litro, en la estación AUTOIL LA VALL de la Calle Molino Marco, 21, un nivel que la posiciona entre las más caras de este listado.

Precios más bajos que la media europea

España continúa ofreciendo precios más bajos en carburantes que la media de la Unión Europea y de la eurozona. En el caso de la gasolina sin plomo de 95, el precio medio europeo se sitúa en 1,609 euros por litro, y en 1,66 euros en la eurozona. En comparación, los 1,458 euros por litro en España suponen una diferencia significativa.

En cuanto al diésel, el precio medio en la UE es de 1,488 euros y en la zona euro de 1,515 euros por litro. La diferencia con España responde principalmente a una menor carga impositiva y unos costes logísticos más contenidos, lo que permite mantener precios más competitivos en el mercado nacional.