
A las puertas del mes de septiembre, la tasa de inflación trae una alegría a los hogares españoles. Como se desprenden de los últimos datos facilitados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) el Índice de Precios de Consumo (IPC) adelantado del mes de agosto de 2024 baja por tercer mes consecutivo y se sitúa en el 2,2%. Un descenso que está marcado principalmente por una bajada en el precio de los carburantes y los alimentos, en comparación con el mismo periodo del año anterior.
Indicador adelantado Índice de #Precios de Consumo. Agosto 2024 @es_INE
El indicador adelantado del #IPC sitúa su variación anual en el 2,2% en agosto, 6 décimas por debajo de la registrada en julio
Nota prensa
👇https://t.co/vqcdxkHWQf
Resultados ➡️https://t.co/a8nE3zpD2i#INE pic.twitter.com/Fgz62gUj8B— INE España (@es_INE) August 29, 2024
Este indicador adelantado del IPC fija su variación anual seis décimas por debajo de la registrada en julio, cuando llegó a fijarse en el 3,4%, como se muestra en la tabla anterior.
Leve descenso de la inflación subyacente
Siguen las buenas noticias económicas
— Carlos Cuerpo (@carlos_cuerpo) August 29, 2024
➡️La #inflación vuelve a bajar en agosto, hasta el 2,2%, según @es_INE
🔸 La más baja en el último año
🔸Por bajada en los precios de carburantes y alimentos
✅ Continúa la moderación de los precios, a la vez que lideramos en crecimiento pic.twitter.com/C7wByPPWbu
De los datos facilitados por el INE también se desprende un leve descenso de la inflación subyacente, es decir, aquella que no tiene en cuenta los alimentos frescos. La tasa anual del indicador disminuye solo una décima hasta el 2,7%.
Indicador adelantado del Índice de #Precios de Consumo #IPC. Agosto 2024 @es_INE
— INE España (@es_INE) August 29, 2024
La tasa anual del indicador adelantado de la inflación subyacente disminuye una décima, hasta el 2,7%
Nota de prensa
👇https://t.co/vqcdxkHWQf
Resultados ➡️https://t.co/a8nE3zpD2i#INE
Por su parte, la variación anual de índice de precios de consumo armonizado sobre un cambio hasta quedar fijado en el 2,4%.
En general, se muestra cómo la tasa de inflación está marcada por un descenso del coste de vida entre los españoles, ya que se estipula con respecto a lo que cuesta a un consumidor llenar el carrito de la compra con productos básicos, entre otras variables. Esto augura una vuelta al cole con precios más bajos, aunque esto puede repuntar de cara a otoño. Históricamente, los meses con la tasa de inflación más elevada.
Lo más leído
- Un jubilado de 81 años va a cobrar un premio de lotería de 44.000 euros y descubre que le ha tocado otro de 88.000: “fue mi día”
- Una mujer cobra durante 12 años la pensión de viuedad de su madre fallecida y ahora la Seguridad Social le obliga a devolver 104.056 euros por fraude
- Soy ex trabajadora de Zara y te cuento cómo funciona el descuento del 25% en Inditex: “hay 3.000 euros”
- El BCE recorta los tipos de interés en 25 puntos básicos y advierte sobre el impacto de los aranceles de Trump en la economía europea
- Un jubilado ayuda a su hija a pagar la vivienda a cambio de quedarse en ella y ahora será desahuciado: “No tengo adónde ir”
- El precio de la luz se desploma este viernes con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Una mujer cobra durante 12 años la pensión de viuedad de su madre fallecida y ahora la Seguridad Social le obliga a devolver 104.056 euros por fraude
- Los 6 derechos que tienen todas las madres y padres trabajadores en España y que todas las empresas deben respetar
- El precio de la gasolina cae en picado en Semana Santa y el diésel ya se vende a menos de 1 euro en estas gasolineras
- Las veinte monedas de dos euros más valiosas del mundo: te pueden pagar más de 2.500 euros
- Este pueblo está muy cerca de España, tiene aguas termales gratis de la época romana y se puede esquiar muy barato