Logo de Huffpost

Estos son los productos prohibidos que no puedes vender en Wallapop: Hacienda pide declarar las ventas

Desde artículos robados o ilegales hasta fluidos corporales, teléfonos móviles bloqueados, recambios de vehículos y lingotes de oro, son algunos de los productos que no se pueden vender en esta app bajo sanción.


Productos prohibidos de Wallapop
Estos son los productos prohibidos que no puedes vender en Wallapop: Hacienda pide declarar las ventas |Canva
Antonio Montoya
Fecha de actualización:

Vender artículos de segunda mano o incluso nuevos por aplicaciones como Vinted o Wallapop es algo que ya todos hemos interiorizado y casi forma parte de nuestra rutina. Al principio estas herramientas para vender artículos online las utilizaban sobre todo los jóvenes, pero su uso ya se ha generalizado entre todas las edades. 

Dentro de la idea de la economía colaborativa, de reutilizar y de que alguien le de uso a aquello que ya no utilizas, Wallapop es una plataforma ideal para vender y comprar productos que ya no usamos y sacarle además algo de beneficio. Pero no todo se puede vender en esta aplicación, ya que Wallapop tiene unas ‘políticas de anuncios prohibidos’ que limitan el tipo de productos que se pueden anunciar por aquí. 

La idea es que todo usuario pueda realizar compras y ventas sin caer en ningún delito ni nada ilegal que le pueda suponer algún tipo de sanción o multa. De acuerdo a estas políticas, una serie de mediadores o controladores trabajan solo en este apartado dentro de la empresa, en el que controlan la venta de productos, el tipo de anuncios y las posibles estafas. Estos pueden incluso pasar a la acción inhabilitando una cuenta o eliminando tu contenido si lo ven inapropiado o que incumple sus políticas.

Lista de productos prohibidos en Wallapop 

Atendiendo a las mencionadas políticas de productos y anuncios prohibidos de la aplicación, existen multitud de artículos que no se pueden vender por Wallapop, como bienes virtuales, falsificaciones y propiedad intelectual, productos insalubres, anuncios duplicados, drogas, productos médicos, anuncios incongruentes, animales, busco/compro, armas, objetos peligrosos, o contenido adultos, entre otros. Los más destacados son: 

  • Artículos ilegales o que contengan actividades ilegales. 
  • Partes o simulaciones del cuerpo humano, fluidos corporales o restos humanos.
  • Equipamiento que sea propiedad del Estado o productos del Gobierno. 
  • Uniformes oficiales (que estén en uso). 
  • Teléfonos móviles bloqueados. 
  • Recambios de vehículos. 
  • Billetes en circulación, incluso de colección. 
  • Monederos externos (criptomonedas). 
  • Preventa o reservas de productos sin existencias. 
  • Promoción de la preventa o reserva de productos fuera de la aplicación. 
  • Emuladores u otro software que permita ejecutar un programa en un dispositivo para el que no fue diseñado. 
  • Decodificadores, Raspberries o Tecnología Kodi (uso ilegal). 
  • Ganzúas o llaves maestras. 
  • Artículos de desastres naturales, escenas de crimen, accidentes o tragedias. 
  • Tarjetas SIM o de prepago. 
  • Artículos robados. 
  • Dispositivos de radar o de interferencia de frecuencias. 
  • Lingotes de oro o plata. 
  • Cajas misteriosas. 
  • Productos promocionales o muestras cuya venta está prohibida.

Hacienda pide declarar las ventas de Wallapop 

Es verdad que son muchos los que intentan pasar por alto las normas y prohibiciones de Wallapop, tal y como ya se venía haciendo en el pasado en otros portales de venta online como Milanuncios o Ebay. ¿Quién no ha visto alguna vez el típico anuncio de “vendo un boli BIC y regalo entradas para el partido Madrid-Athletic"? Algunos lo hacen de forma inocente o solo por el hecho de vender aquello que no pueden, pero otros buscan estafar o eludir impuestos, de ahí que cada vez las sanciones sean mayores, llegando incluso a Hacienda, y esté más perseguido. 

Además de que te sancionen quitándote la cuenta de Wallapop, o que te anulen anuncios si intentas vender algunos de sus productos prohibidos, también te pueden llegar a sancionar si llegas a ciertas cantidades en tus ventas y no lo declaras. Es necesario saber que la compra y venta a través de Vinted, Milanuncios o Wallapop tributan en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) desde el pasado enero de 2024 y habrá que incluir las ganancias en la declaración de la Renta si se llegan a ciertos límites.

En concreto, las plataformas de segunda mano deberán informar a la Agencia Tributaria sobre aquellos vendedores que:

  • Hayan realizado más de 30 operaciones en 1 año.
  • Hayan obtenido más de 2.000 euros de beneficio en las ventas realizadas durante 1 año también.

Otras noticias interesantes

Lo más leído