
La Agencia Estatal de la Administración Tributaria (AEAT) ya ha puesto fecha concreta para que las plataformas como Wallapop, Vinted y Airbnb entre otras, comiencen a informar sobre los vendedores que operan con estas. Si bien esta medida obligatoria entró en vigor en 2024 y dicta que debe cumplirse con la presentación de datos en el mes de enero siguiente al año natural posterior al que el vendedor sea considerado como ‘sujeto de comunicación de información’, no pudo aplicarse hasta el momento.
La razón, es que no estaba aún aprobado el reglamento ni el procedimiento para llevar a cabo la norma. La novedad ahora, es que el Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado este miércoles, el real decreto aprobado el martes por el Consejo de Ministros, con las normas y procedimientos para que Wallapop, Vinted y Aribnb puedan cumplir con la obligación. Por lo tanto, ahora Hacienda da dos meses de plazo a las plataformas para que entreguen la información solicitada desde que se publique la orden ministerial, aunque ésta aún se está elaborando.
Wallapop, Vinted y Airbnb: los vendedores que controlará Hacienda
La nueva normativa que deben llevar a cabo las plataformas como Wallapop, Vinted o Airbnb tiene el objetivo cumplir con la DACC/72021/514, de 2021 del Consejo Europeo para aumentar el control fiscal y prevenir o detectar la evasión de impuestos. La medida no afectará a todos los vendedores, solo a aquellos que hayan vendido 30 artículos o más en un año, y cuyo importe total supere los 2.000 euros.
En cuanto a los alquileres de Airbnb, se deberán informar a Hacienda sobre aquellos que superen las 28 noches, debido a que se consideran de largo plazo. La obligación recae sobre los operadores aunque los clientes deberán brindar los datos, ya que de lo contrario podrían ser multados con hasta 300 euros y además la plataforma está autorizada a cerrar la cuenta del usuario.
Los datos que se deben informar al Fisco
En cuanto a los datos que se deben entregar a la Agencia Tributaria, tanto por parte de las plataformas como de los vendedores, se incluyen: la identificación de las cuentas financieras que se usan para los cobros e impuestos, tarifas, actividades a las que se dedican, contraprestaciones, comisiones, y otros importes que cobrados por el operador.
Además, se pedirán datos personales como la residencia del vendedor, las cuentas bancarias, las ventas y las ganancias que se obtengan por estas operaciones.
Qué pasa con los usuarios pequeños de Wallapop o Vinted
Los usuarios que no realicen ventas superiores a las 30 anuales en Wallapop o Vinted y no superen los 2.000 euros, no se verán afectados por la norma de informar a Hacienda. Aunque cada vez son más las personas que utilizan estas plataformas para ofrecer productos o servicios, la intención de la medida es ‘cazar’ a los grandes vendedores que intentan a través de estos canales, evadir impuestos.
El pequeño vendedor no suele llegar a los 2.000 euros anuales necesarios para activar las alarmas de Hacienda, por lo que no estaría afectado por la medida. Además, es importante saber que no tiene efectos sobre las compras que se realicen por medio de las plataformas. Otros usuarios como las entidades del Estado o las empresas cotizadas no están incluidos en la normativa.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Adiós a esta famosa marca de conservas: cierra su fábrica y despiden a 18 trabajadores
- La motosierra de Elon Musk y su política de despidos se da de bruces con Italia: “aquí no”
- La pensión de Bertín Osborne si decidiera jubilarse: por encima de la máxima de la Seguridad Social
- Adiós a conducir solo: la DGT se lo pone ‘crudo’ a los conductores que viajen sin acompañante en el coche
- El SEPE avisa a los que cobran el subsidio para mayores de 52 años sobre este documento
- El precio de la luz vuelve a caer con la nueva tarifa este martes: las horas más baratas para enchufar los electrodomésticos
Últimas noticias
- Si compras huevos en Mercadona debes saber esto: es el supermercado donde más han subido de precio en 2025 y este es el aumento
- ¿Cuánto tiempo pasa entre que se comete una infracción y la DGT te quita los puntos del carnet?
- El precio de la luz se desploma con la nueva tarifa este miércoles: las horas más baratas para enchufar los electrodomésticos
- La Seguridad Social deniega la pensión de viudedad a una mujer que convivió 30 años con su pareja sin estar casada ni registrada como pareja de hecho
- Médicos obligados a trabajar 48 horas semanales con guardias de 17 horas: indignación por las condiciones laborales que plantea el Estatuto Marco