
Desde este jueves, 9 de enero de 2025, las transferencias bancarias inmediatas en toda la Unión Europea serán gratuitas para los clientes. Es decir, los bancos ya no podrán cobrar una comisión por el envío instantáneo de dinero.
La medida, que fue aprobada por el Parlamento Europeo hace algo menos de un año con 599 votos a favor, 7 en contra y 35 abstenciones, asegura que las transferencias lleguen a la cuenta del destinatario en un máximo de 10 segundos, independientemente del día o la hora y sin aplicar cargos adicionales.
La normativa busca modernizar el sistema de pagos europeo y beneficiar tanto a los particulares como a las pequeñas y medianas empresas. “Los clientes pueden despedirse de las esperas de dos o tres días laborables para acceder a su dinero”, celebraba el eurodiputado holandés y ponente del reglamento, tras su aprobación.
La medida funcionará tanto para cuentas de particulares como para empresas. De hecho, uno de los objetivos del Reglamento es evitar esperas a los clientes minoristas y a las empresas, especialmente a las pymes.
Más seguridad
El Reglamento también pretende aumentar la seguridad de las transferencias. En concreto, establece que los bancos y otros proveedores de servicios de pago tendrán que aplicar medidas sólidas y actualizadas de detección y prevención del fraude, con el fin de evitar que el dinero transferido acabe por error o fraude en la cuenta equivocada. Para ello, indica la norma, los proveedores de servicios de pago que operan en la UE deben ofrecer, sin coste adicional, un servicio de verificación de la identidad del destinatario.
Asimismo, como salvaguarda adicional contra el fraude, las entidades también deben permitir a sus clientes fijar un importe máximo para las transferencias instantáneas en euros, que podría modificarse fácilmente antes de ejecutar una nueva transferencia.
Multas y excepciones
De acuerdo con las nuevas reglas, si una entidad no cumple con sus obligaciones de prevención del fraude y esto provoca un perjuicio financiero, el cliente podrá solicitar una compensación. Además, los proveedores de servicios de pago que ofrezcan transferencias instantáneas tendrán que verificar si alguno de sus clientes está sujeto a sanciones u otras medidas restrictivas relacionadas con el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo.
Por último, habrá una excepción especial a la obligación de efectuar el pago en un plazo de diez segundos para dichas cuentas fuera del horario laboral, por el riesgo de falta de liquidez en la divisa europea.

Las oposiciones que debes estudiar para tener un sueldo de hasta 60.000 euros de por vida
Lo más leído
- Trabajar más para cobrar menos pensión: ”He trabajado 52 años y me queda la misma pensión que uno que hubiera cotizado 27 años”
- Una comunidad de vecinos tiene que pagar más de 7.200 euros a otra por usar sus zonas comunes durante años sin pagarlas
- Falta al trabajo para que la despidan y cobrar el paro y ahora deberá devolver 11.051,4 euros al SEPE, además de perder la prestación
- Tras 25 años trabajando en la farmacia de su mujer descubre que nunca le dio de alta y no puede cobrar la pensión: “sigo trabajando con 78 años”
- Adiós a Decathlon: cerrará 25 tiendas en mayo y cientos de trabajadores irán a la calle
- El precio de la luz cae este miércoles con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- La Inspección de Trabajo puede multar con hasta 225.000 euros si haces esto con las ayudas del SEPE
- El precio de la luz cae este miércoles con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
- Que no te la jueguen: las cláusulas nulas más frecuentes en los contratos de alquiler
- Adiós al médico de cabecera gratuito: el país de Europa que quiere eliminarlo para ponerlo de pago
- Despiden a una mujer por negarse a jubilarse a los 65 años y la justicia dice que es discriminatorio: indemnización de 98.000 euros