
Afrontar los gastos iniciales de la paternidad no es tarea fácil. Conscientes de ello, desde la Seguridad Social permiten que los padres con hijos en nacidos a partir de 2007 puedan cobrar una ayuda de 1.000 euros en pago único, siempre que cumplan los requisitos. Es conocida como la ‘prestación económica por nacimiento o adopción de hijos, en supuestos de familias numerosas, monoparentales y en los casos de madres o padres con discapacidad’.
Tal y como apuntan desde la Seguridad Social, consiste en una prestación de pago único a tanto alzado para compensar parte del aumento de los gastos que supone el nacimiento de hijos en familias numerosas, monoparentales o cuando la madre establezca una discapacidad mayor al 65% “en el momento del parto”. Sin embargo, no todas las familias pueden ser beneficiarias, sino que deben darse ciertas situaciones.
¿Quiénes pueden cobrar la ayuda de 1.000 euros de la Seguridad Social?
Principalmente, todas las familias que sean progenitores o adoptantes tras el nacimiento o adopción de un hijo cuando sean familia numerosa, monoparentales o ciando el madre o la madre tenga una discapacidad mínimo del 65%.
En los casos donde los anteriores convivan juntos, el titular de la ayuda será deberá elegirse de mutuo acuerdo, que no llega, será para la madre. Si no hubiera convivencia, será aquel que tenga la guarda y custodia del o los menores.
Puede ocurrir que el niño o la niña quede huérfano de ambos progenitores o adoptante, o simplemente, sean abandonados. Aquí la persona beneficiaria es quien se haga cargo de ellos.
Requisitos para acceder a la ayuda de 1.000 euros
El Instituto Nacional de la Seguridad Social obliga a los solicitantes de la ayuda de 1.000 euros que los hijos hayan nacido a partir del 1 de enero de 2007. Cuando este sea el caso, pueden recibir el pago único al demostrar:
- Que se reside legalmente en territorio español.
- No percibir los ingresos anuales, de cualquier naturaleza, superiores a los limites de ingresos establecidos.
- No tener derecho a prestaciones de esta misma naturaleza, tanto estatales como autonómicas o locales.
En este punto hay que explicar cuáles son los límites de ingresos que no se pueden sobrepasar según el tipo de familia y el número de hijos.
Límite de ingresos para familias numerosas, monoparentales o padres con discapacidad superior al 65%
- Con 1 hijo a cargo: 14.011,00 euros/año.
- Con 2 hijos a cargo: 16.112,65 euros/año.
- Con 3 hijos: 18.214,30 euros/año.
- Con 4 hijos: 20.315,95 euros/año.
- Con 5 hijos: 22.417,60 euros/año.
- Con 6 hijos: 24.519,25 euros/año.
- Con 7 hijos: 26.620,90 euros/año.
- Con 8 hijos: 28.722,55 euros/año.
- Con 9 hijos: 30.824,20 euros/año.
- Con 10 hijos: 32.925,85 euros/año.
¿Dónde y cómo solicitar la ayuda de 1.000 euros?
Los interesados en acceder a esta ayuda pueden iniciar el trámite de solicitud por tres vías. Si se dispone de certificado digital o Cl@ve permanente en la Sede Electrónica de la Seguridad Social. Una vez dentro podrá rellenarse el formulario de solicitud junto a la documentación necesaria. Otra opción en Internet es a través de la plataforma ‘Solicitud y Trámite de Prestaciones de la Seguridad’.
También es posible por correo ordinario o en un Centro de Atención e Información de la Seguridad Social (CAISS). El reconocimiento de esta prestación es competencia exclusiva del Instituto Nacional de la Seguridad Social.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- La ayuda de 500 euros del SEPE que puedes cobrar indefinidamente hasta que te jubiles: requisitos y cómo solicitarla
- La OCU confirma las 2 mejores marcas de agua embotellada del supermercado
- Un jubilado de 81 años va a cobrar un premio de lotería de 44.000 euros y descubre que le ha tocado otro de 88.000: “fue mi día”
- Una mujer cobra durante 12 años la pensión de viuedad de su madre fallecida y ahora la Seguridad Social le obliga a devolver 104.056 euros por fraude
- Una recepcionista de 78 años es despedida a un año de la jubilación y después de ser premiada como empleada del año: la empresa deberá indemnizarla con 73.000 euros
- El precio de la luz se desploma este sábado con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- La predicción de Elon Musk que ya se cumple en todo el mundo: "nunca he visto una crisis como…"
- Inditex, Estrella Galicia o aceite de oliva: las marcas y productos españoles más afectados por los aranceles de Estados Unidos
- Adiós a la última fábrica de siderurgia en Madrid: el cierre afecta a 285 trabajadores
- Una mujer cumple 117 años y ahora los científicos descubren su secreto mejor guardado: un alimento que todos tenemos en la nevera
- La pequeña isla ideal para relajarse tras la jubilación: 33 grados y cerveza barata