
Conciliar la vida laboral con la crianza de los hijos no siempre es fácil. Por eso, ahora que comienzan las clases en los colegios, son muchos los padres que se preguntan si sus hijos pueden ir sin la compañía de un adulto a clase. La realidad es que en España no hay una edad establecida por la ley para que un niño pueda ir solo al colegio, o por la calle en general. Sin embargo, muchos expertos recomiendan que no sea antes de los diez años porque no son completamente conscientes de los peligros y les puede engañar un extraño.
Poder llevar a los niños a clases, recogerlos al terminar, ir corriendo para llegar a tiempo a las extraescolares, preparar el material escolar, o acudir a las reuniones con los maestros, se convierte para muchos en un ejercicio de malabares. Si el centro escolar está cerca, que vayan solos puede ser una solución. Pero, además de la edad, hay otras cualidades del niño a tener en cuenta.
¿Cuándo pueden ir solos los niños al colegio?
En España no hay una ley que determine la edad exacta a la que los niños pueden ir solos al colegio. Los padres que tienen hijos que ya no son demasiado pequeños, se cuestionan hasta cuándo es pruedente que vayan sin compañía de un adulto.
Esto quiere decir que los niños sí pueden ir solos al colegio, pero, según los expertos no debe ser antes de los nueve o diez años. Por ejemplo, en el estudio Los niños, las ciudades y la seguridad vial de Audi, se recoge que los padres suelen dejarlos sobre los 9 años si viven cerca.
Especialistas como el doctor en Psicología y defensor del menor en Madrid, Javier Urra, en una entrevista a ABC, contestó que no es conveniente dejarlos ir por la calle sin un adulto antes de los 10 años porque no son conscientes de todos los peligros. Además, pueden dejarse engañar por un extraño.
Es cierto que el artículo 229 del Código Penal impone penas de hasta tres años de cárcel por “el abandono de un menor de edad o un incapaz por parte de la persona encargada de su guarda”. Además, en el artículo 172 del Código Civil la ley dice que “la entidad pública a la que esté encomendada la protección de menores constate que un menor se encuentra en situación de desamparo, tiene por ministerio de la ley la tutela del mismo y deberá adoptar las medidas de protección necesaria para su guarda, poniéndolo en conocimiento del Ministerio Fiscal”. Sin embargo, en ningún punto se impone una edad exacta para que hagan trayectos en solitario.
Esto no quiere decir que los menores puedan salir solos a cualquier edad porque sus padres se lo permitan. Al contrario, atendiendo a las leyes anteriores, puede tener graves consecuencias en los casos más extremos que supongan que el menor esté en peligro.
Otros aspectos a tener en cuenta para decidir si tu hijo puede ir solo por la calle
La edad no es el único parámetro que hay que tener en cuenta a la hora de decidir si dejar a tu hijo ir solo al colegio o no. Además de las cualidades personales que se asocian a ella, como las capacidades físicas, mentales o emocionales de los pequeños, para saber si tu hijo puede ir solo al colegio, también tienes que fijarte en estos aspectos:
- Su sentido de la orientación.
- Comprobar que recuerde bien cuál es el itinerario.
- Que reconozca los semáforos y cruce la calle consciente de los peligros.
- Que haga un uso estricto de los pasos de peatones.
- Que no hable con extraños si se deje engañar.
Esta evaluación debería de mejorarse conforme cumpla años. Además, a veces los colegios pueden exigir la presencia de los padres o de otro adulto que esté autorizado para dejar que el niño entre o salga del colegio.

Oposiciones a Técnico de Hacienda: requisitos, pruebas y salario
Otras noticias interesantes
- Los dos nuevos permisos laborales de 5 y 4 días que no te pueden denegar: retribuidos y sin tener que recuperar las horas
- Estos trabajadores ya pueden pedir la reducción de su jornada laboral: revisa si cumples los requisitos
- Igualdad solucionará la próxima semana el “error técnico” en la Ley de Paridad que favorece los despidos por conciliación
Lo más leído
- Dos jubilados que no cobran pensión, viven en la calle y duermen en el coche de un vecino: “hace frío, pero al menos no dormimos en la acera”
- Esta es la antigua moneda de 5 pesetas con la que puedes ganar hasta 36.000 euros
- Cambio en el Estatuto de los Trabajadores: se elimina definitivamente el despido automático por incapacidad permanente
- Adiós a una conocida marca alemana de coches: se declara en quiebra
- Despiden a una mujer por negarse a jubilarse a los 65 años y la justicia dice que es discriminatorio: indemnización de 98.000 euros
- El precio de la luz vuelve a caer este jueves con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- El Supremo obliga a un propietario a retirar el cañizo que separa su terraza de la del vecino: lo instaló sin permiso tapándole las vistas al mar
- La Seguridad Social deniega la pensión de jubilación a un trabajador de 77 años y con casi 30 años cotizados por no cumplir con la carencia específica
- Urgen más de 1.000 promotores para una importante empresa de telefonía: tanto a tiempo parcial como completo
- Tu empresa puede estar obligada a pagarte hasta un 50% más cada mes: qué es el recargo de prestaciones por accidente laboral
- El camino de esta conocida cadena de hamburguesas para 'hacerse un McDonald's' y conquistar España