La Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS) ya ha comenzado el proceso de regularización de cuotas de los autónomos en relación al ejercicio de 2023, justo después de verificar que las bases de cotización de cada autónomo se corresponden a los rendimientos netos que ha tenido durante el año.
A fin de dar más facilidades a los profesionales, la TGSS ha habilitado nuevos canales de comunicación para las consultas relacionadas con la regulación de las cuotas. Independientemente del uso de estos nuevos canales, los autónomos pueden seguir consultando la página web de la Seguridad Social, los números generales de la TGSS o acudir personalmente a sus oficinas.
Un teléfono especializado y el portal IMPORTASS
Para que los autónomos puedan resolver todas sus dudas de forma mucho más sencilla, la TGSS ha habilitado el número de teléfono 91 908 70 67, que será atendido por un equipo especializado.
Además, los trabajadores por cuenta propia podrán recurrir al portal y a la app IMPORTASS, para que puedan acceder al detalle de la notificación y resolución, consultar el estado de la regularización y realizar otro tipo de trámites, como la opción de mantener la base de cotización o ingresar las diferencias resultantes.
En IMPORTASS también se puede encontrar una guía paso a paso donde se encuentra toda la información necesaria para completar el procedimiento de forma ágil.
Procedimiento gradual y automatizado
El proceso se llevará a cabo de manera gradual desde este mes de diciembre hasta el próximo mes de abril. Los autónomos no tendrán que realizar ningún tipo de solicitud y será la Tesorería quien hagas todas las gestiones de forma automática. Las notificaciones llegarán a través de los canales oficiales, el Portal DEHú y la aplicación IMPORTASS.
La ministra Elma Saiz ha explicado que, con estas herramientas, quieren “simplificar al máximo este proceso para los autónomos, poniendo a su alcance canales accesibles, claros y efectivos”.
El resultado de la regulación puede desembocar en tres escenarios posibles: diferencias de cotización a favor del autónomo, diferencias de cotización a ingresar o, por el contrario, que no haya diferencias en la cotización y que no sea necesario hacer ninguna acción.
Cuando el resultado de la regularización resulte favorable al autónomo, este podrá elegir entre mantener la base de cotización más alta para mejorar sus futuras prestaciones, o solicitar la devolución automática de las cantidades antes de abril de 2025.
Lo más leído
-
Horario de 8:00 a 15:00: CaixaBank busca personal con sueldo de 2.750 euros y contrato indefinido
-
Trabajo avisa de una nueva fecha clave para la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas
-
Tabla con la subida de la pensión de jubilación en función de la cuantía en 2025: así sube si cobras la mínima, media o máxima
-
La Seguridad Social niega la pensión de viudedad a una mujer embarazada por no cumplir con el requisito de convivencia a pesar de haber convivido durante más de 5 años
-
Sueldo de 3.000 euros y casa gratis: se busca personal para trabajar de lunes a viernes
-
Precio de la luz mañana 23 de enero por horas: cuándo es más barata y más cara