Logo de Huffpost

José Elías sin pelos en la lengua: si eres autónomo y cobras menos de este sueldo “eres tonto perdido”

El millonario deja claro que si se cobra por debajo de cierta cantidad un autónomo, “debería salir corriendo”.


José Elías
José Elías |TikTok
Lucía Rodríguez Ayala
Fecha de actualización:

Los autónomos en España han alcanzado un total de 3.402.198 cotizantes en los cuatro primeros meses de 2025. Para muchos de ellos, una de las mayores dificultades a las que se enfrentan es decidir qué sueldo cobrar, y justo sobre este tema se ha pronunciado el millonario y experto en finanzas José Elías, que considera que si como autónomo se gana lo mismo que si se estuviera trabajando como asalariado con un “sueldo normal tirando a bajo”, es un “negocio de mierda”.

Para el millonario, cuando un autónomo se encuentre en esa situación, debería salir corriendo, y es que no es un negocio rentable por “el riesgo que asumes por ese dinero”

En un fragmento de BLV Podcast, publicado en la cuenta de TikTok ‘dineroencorto’, Elías aclara que ponerse un sueldo bajo y sobre dinero para la empresa no quiere decir que vaya bien. “El problema es que tú te estás engañando” explica. Pero ¿qué sueldo habría que cobrar al trabajar como autónomo, según el experto? 

Este es el suelo mínimo que debe cobrar un autónomo, según José Elías

Para fijar el sueldo que debe fijar un trabajador por cuenta propia, José Elías habla del concepto ‘coste de sustitución’ y este sería explicado, a grandes rasgos, como el dinero que tendría un autónomo que pagar a un trabajador para que haga su trabajo. 

“Tú si no estuvieras tú y tuvieras que llamar a alguien que hiciera tu trabajo, ¿cuánto te cobraría? Ese es el sueldo que te tienes que poner”, aclara. 

Cobrar por debajo de ese sueldo no es concebible para Elías, y lo deja claro, sin pelos en la lengua, “si tú en tu empresa tienes un sueldo de mierda y la empresa se aguanta porque tienes un sueldo de mierda el único esclavizado eres tú, pavo. Eres tonto, perdido”.

Si cobrando el coste de sustitución la empresa se mantiene es que el negocio va bien, “si la empresa no se aguanta, la empresa va mal”, concluye.