
Seguramente, si tenemos perros en casa como mascotas, es normal pensar que son los más adorables y encantadores, y que nunca harán daño a otras personas. Pero a pesar de que podamos tener este pensamiento, las personas ajenas al hogar no pueden serlo tanto y mucho mejor los repartidores. Estos, debido al estrés que llevan, solo quieren entregar el paquete al cliente y hacer correctamente su reparto. Sobre este tema ha hablado la cubana Yily G Bring, conocida en TikTok como @laflacuchi, la cual ha generado un revuelto en la red social tras compartir un video donde lanza un aviso a los clientes de Amazon Flex que tienen mascotas en la casa. El objetivo es, que pongan un cartel indicando si los perros son inofensivos, o no.
El video empieza diciendo Yily “Lo que yo les digo para que vean que no es cuento mío”, comienza diciendo en un video donde muestra una situación que se repite con frecuencia: al llegar a entregar un paquete, se encuentra con un perro suelto y una cuerda tan larga que permite al animal acercarse peligrosamente al repartidor. “Ahí está el paquete. Ya le mandé un mensaje al cliente, pero no contesta. Yo no me voy a arriesgar mi canilla”, comenta, en referencia al riesgo que implica intentar entregar un paquete cuando hay un perro grande suelto.
Aunque reconoce que el perro parece amistoso “está moviendo la colita, parece nice”, aclara que eso no es garantía de nada: “Yo no voy a esperar a que el perro me diga: ‘Sí, soy nice, puedes pasar’. No me voy a arriesgar ni yo ni ningún conductor”.
La repartidora insiste en que, si el cliente sabe que espera un paquete, debe tener controlado al perro. “Está el perro ahí, fuera de la puerta, y tú sabes que te vas a quedar sin paquete. Y luego reclamas. Pero yo tengo fotos, tengo el video del perro en la misma puerta, y Amazon me respalda: si me siento insegura, me regreso”. En tono firme pero con simpatía, concluye: “Nice o no nice, no me importa. Guarde su perro. Porque si no, me voy con su paquete para atrás” refiriéndose a que no lo va a entregar.
Un llamativo que apoya la comunidad
Yily deja claro que cuidar del trabajo también implica poner límites: “El que hace mal su trabajo, que lo haga mal. Pero el que cuida su trabajo no tiene por qué pagar por todos”. De hecho, según explica el Servicio Postal (USPS) de los Estados Unidos, el año pasado se registraron en sus estadísticas que más de 5.300 empleados fueron atacados por perros mientras entregaban el correo.
El video, que ya es viral, cuenta con más de seis mil likes y más de 1.000 comentarios, todo con el mismo mensaje de apoyo. Por ejemplo, Katty dice que “deberiamos de tener a nuestras mascotas amarradas y fuera del alcance del entregador de pedidos”. Otros dice que, aunque el video es muy gracioso, lleva razón en las palabras que dice.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un jubilado de 81 años va a cobrar un premio de lotería de 44.000 euros y descubre que le ha tocado otro de 88.000: “fue mi día”
- La OCU confirma las 2 mejores marcas de agua embotellada del supermercado
- Trabajo multa con 10.001 euros a un bar por contratar sin alta a una mujer que cobraba el paro y la empresa alega que “empezo a trabajar por una confusión”
- Una mujer cobra durante 12 años la pensión de viuedad de su madre fallecida y ahora la Seguridad Social le obliga a devolver 104.056 euros por fraude
- Una recepcionista de 78 años es despedida a un año de la jubilación y después de ser premiada como empleada del año: la empresa deberá indemnizarla con 73.000 euros
- El precio de la luz se desploma este sábado con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- El nombre de niña más feo del mundo: ¿conoces a alguien que se llame así en España?
- Una exempleada de Tesla gana la última batalla legal contra Elon Musk
- Carrefour desbanca a El Corte Inglés con el mejor jamón ibérico en oferta: es el único de 7 kg a este precio en el mercado
- La desorbitada cantidad de dinero que cobraba Isabel Preysler a Mario Vargas Llosa por alojarse en su mansión de Madrid
- La psicología revela las 7 experiencias de la infancia que explican la falta de respeto hacia los padres en la edad adulta