El informe de la vida laboral funciona como un resumen de la trayectoria profesional de una persona. Las cotizaciones, el tipo de contrato o la jornada laboral son algunos de los datos que se pueden consultar.
El CT en la vida laboral indica el contrato de trabajo que se mantiene con una empresa. Dependiendo del tipo (indefinido, de prácticas, temporal…) y de la jornada, la Seguridad Social lo identifica con una clave.
El informe de vida laboral recoge las cotizaciones registradas en la Seguridad Social, que suele ser un requisito para pedir ayudas al SEPE, como el paro, o en la TGSS.
Con las claves del contrato de trabajo se puede identificar qué tipo de relación se mantiene con la empresa: indefinido, temporal, fijo discontinuo… Aparecen en la vida laboral.
El informe de la vida laboral contiene los datos más importantes de la situación de los trabajadores, como el total de años cotizados. Así se puede consultar en la Seguridad Social, para lo que no se necesita certificado digital.
Se puede solicitar la vida laboral mediante el código de un solo uso, que sirve para activar el usuario con clave permanente: paso a paso para completar el trámite en la Seguridad Social.
La Seguridad Social ha lanzado un nuevo aviso sobre cómo comprobar que las horas cotizadas corresponden realmente con las trabajadas.
Desde la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS) han avisado de cómo obtener la vida laboral gratis por internet y sin perder más de un minuto.
Desde la Seguridad Social permiten solicitar el envío de la vida laboral a domicilio. Solo hay que rellenar un formulario desde su portal ‘Import@ss’.
Desde la Seguridad Social han lanzado un aviso importante: se debe consultar el informe de vida laboral cada cierto tiempo. Cómo realizar la consulta por internet y solicitando el envío a domicilio.
Pasos para descargar la vida laboral por internet, ya sea desde el ordenador o desde el móvil. No se necesita certificado digital y el proceso dura menos de 5 minutos.
La Seguridad Social dispone de un servicio para corregir errores en el informe de la vida laboral o añadir nuevas situaciones. Así puedes acceder a esta herramienta.
El INSS permite descargar el certificado de vida laboral actualizado desde cualquier dispositivo y en cualquier momento.
Guía para descargar el informe de vida laboral a través de la Seguridad Social: por internet, por teléfono y vía SMS. También es posible recibirla al domicilio.
La Seguridad Social lanza un nuevo documento de vida laboral para aquellas personas que nunca han cotizado pero lo necesitan para tramites con prestaciones.
La Seguridad Social permite descargar al instante el informe de vida laboral por SMS. No se necesita certificado digital.
Se trata de un informe que cada vez más se presenta en las entrevistas de trabajo como un resumen claro de la trayectoria profesional del trabajador.
La nueva web cuenta con un área personal donde se puede obtener todos los informes relacionados con la vida laboral
Entiende qué significa cada apartado de tu <strong>informe de tu vida laboral</strong> al obtenerlo de la Seguridad Social. Te lo explicamos apartado por apartado.
Los datos necesarios para saber la base reguladora que da derecho a cobrar la jubilación, están en la Vida Laboral y así lo notifica la Seguridad Social
La Seguridad Social permite obtener el certificado de vida laboral por internet con certificado, sin el, por SMS desde el teléfono móvil y de forma presencial en las oficinas de prestaciones.