
La Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS) lanza un nuevo informe de vida laboral para aquellas personas que no han trabajado o no han cotizado todavía. Este documento es muy requerido sobre todo para aquellos trámites relacionados con prestaciones, subsidios o solicitudes de becas o ayudas a la familia.
Hasta ahora existía un único informe, donde se regulaba todas las altas y bajas que un trabajador habría tenido a lo largo de su vida laboral. Al existir personas sin cotizaciones a la Seguridad Social, sobre todos los más jóvenes el INSS decidió crear este nuevo informe que sirviera para acreditar que, hasta la fecha el interesado no habría ni cotizado ni trabajado.
Este nuevo informe de vida laboral está destinado, sobre todo, a aquellos trabajadores que aún no han cotizado nunca a la Seguridad Social. Se trata de un documento que, más que sustitutivo, es complementario para estos nuevos trabajadores que nunca han trabajado y por lo tanto, no disponen de ningún tipo de vida laboral como tal.
La Seguridad Social explica que este nuevo documento será muy solicitado para estudiantes que solicitan una beca de estudios, para familias que deseen solicitar el ingreso mínimo vital, o para pedir subsidios por desempleo al SEPE.
Informe de situación actual del trabajador: el nuevo informe de vida laboral
Este nuevo documento se trata del ‘informe de situación actual del trabajador’ de la TGSS, que está destinado a todas aquellas personas que tengan asignado un número de afiliación a la Seguridad Social. Independientemente de cuál sea el motivo por el que esté en situación de alta, ya sea por ser estudiante o trabajador.
Dicho documento sólo será el sustituto natural del informe de vida laboral en esos casos en los que nunca se ha trabajado. Ya que, en caso de haber cotizado a la Seguridad Social, será necesario obtener el habitual informe de vida laboral que se puede obtener a través del portal web de la Tesorería General de la Seguridad Social.
Además también es importante detallar para qué está enfocado exactamente. El Instituto Nacional de la Seguridad Social explica que tiene una función principal, que es el hecho de poder ver y consultar de forma inmediata dicho informe pudiendo ver la situación de alta o no en la que se encuentra el solicitante. También da la opción de descargarlo en formato PDF para poder enviarlo por internet para realizar cualquier tipo de trámite y, en caso de que sea de manera presencial, también aparecerá la opción de imprimirlo.
¿Qué se puede consultar en el nuevo informe?
La Seguridad Social indica que, a través de este nuevo documento, el interesado puede acceder a una serie de datos que pueden ser de importante relevancia en caso de solicitar cualquier tipo de beca de estudios, por ejemplo. En el informe de situación actual del trabajador se pueden consultar hasta cuatro datos distintos, que son:
- Saber el motivo por el que no se tiene asignado un número de identificación en la Seguridad Social.
- Si tiene un número de identificación, podrá conocer la situación en la que se encuentra si nunca ha estado dado de alta como trabajador en la Seguridad Social.
- El interesado, cuando esté de alta en uno o más regímenes de la administración, podrá conocer la propia situación de alta más reciente de la que desee conocer, ya sea solo una o todas a las que pertenezca.
- Si el interesado está de baja en la Seguridad Social, se indica la situación actual desde la fecha en la que abandonó el sistema y se dio de baja.
¿Cómo se puede consultar?
Para poder acceder a este nuevo informe de la Seguridad Social, será tan sencillo como seguir los pasos que se van a marcar a continuación. El trámite se realizará de manera online, ya que, con ello, no solo se evita la atención presencial en las oficinas de información y así también posibles aglomeraciones. Sino que también podrá estar disponible al momento que se desea realizar la consulta. Estos son los pasos para acceder al informe de situación actual del trabajador:
- Ir a la sede electrónica de la Seguridad Social.
- Clicar en ‘Ciudadanos’.
- Dirigirse a la opción ‘Informes y certificados’.
- Seleccionar la pestaña ‘Informe sobre la situación actual del trabajador’. A la que se podrá acceder de cuatro métodos distintos:
- Certificado digital.
- Usuario y contraseña.
- Cl@ve.
- Por SMS.
Una vez dentro aparecerá una pestaña en la que, en la parte de arriba aparecerán los datos personales del solicitante, como el nombre y los dos apellidos, el documento nacional de identidad (DNI) o NIE y, también, el número de afiliado a la Seguridad Social. Abajo, aparecerá el informe de la situación actual del trabajador, a través de un enlace en el que clicará y aparecerá en nueva pestaña dicho informe. Pudiendo encontrar los datos sobre la situación del solicitante y cuándo se dio de alta dentro de la administración pública.

Qué estudiar en la Universidad de Almería: los nuevos grados y másteres que te abren la puerta al mercado laboral
Lo más leído
- Soy padre de 3 hijos, tengo 65 años y me niego a jubilarme: trabajo en 4 sitios a la vez y me quedan todavía 15 años de vida laboral
- Las personas que dejan los platos sucios en vez de lavarlos inmediatamente suelen mostrar estos 7 comportamientos, según la psicología
- Un albañil de 61 años gana más de un millón de euros en la lotería y cancela las hipotecas de sus cuatro hijas
- Una empleada de la pescadería de Mercadona logra una incapacidad permanente al clavarse una espina de pescado en el nudillo
- La Seguridad Social confirma el día en que ingresará las pensiones y la paga extra en junio de 2025 en CaixaBank, Santander, BBVA y otros bancos
- Precio de la luz hoy, 13 de junio por horas: cuándo es más barata y más cara en el día
Últimas noticias
- El petróleo y el oro se disparan tras el ataque de Israel a Irán, mientras las Bolsas europeas se desploman
- Precio de la luz mañana, 14 de junio por horas: cuándo es más barata y más cara en el día
- UPTA exige a la Seguridad Social que reactive las negociaciones para reformar el RETA
- El Gobierno evitará pagar una multa millonaria a Europa: prepara una reforma que termine con la temporalidad de estos funcionarios
- Notas PAU Castilla-La Mancha 2025: consulta los exámenes de selectividad y como pedir una revisión