Logo de Huffpost

Samuel Prieto, experto en seguridad: “dejar la llave puesta por dentro por las noches no aporta más seguridad y puede ser contraproducente”

Aunque es una costumbre muy extendida, los expertos advierten de que esta práctica puede llegar a ser un peligro.


Cambiar cerradura puerta
Cambiando la cerradura de una puerta |Canva
Fernando García Ferrer
Fecha de actualización:

Dejar la llave en la cerradura por dentro es una práctica común entre muchas personas que buscan reforzar la seguridad de la casa por la noche. Sin embargo, esta costumbre podría suponer más riesgos que beneficios, según advierten los expertos en seguridad.

Samuel Prieto, especialista del Instituto Superior de Seguridad Pública (Netpol), ha explicado por qué esta medida no solo es poco efectiva, sino incluso peligrosa en ciertas circunstancias. En varios países europeos, este tipo de cerraduras, denominadas de embrague simple, están reguladas o directamente prohibidas, precisamente por el riesgo que suponen en situaciones críticas.

Riesgos de seguridad y acceso en emergencias

Aunque puede parecer una medida efectiva para evitar que unos delincuentes entren en la casa por la noche, dejar la llave puesta en la cerradura desde el interior puede impedir el acceso de los servicios de emergencia en caso de necesitar asistencia urgente. Esto es especialmente un problema en hogares donde residen personas mayores o quienes viven solas.

Samuel Prieto señaló que esta práctica “no aporta una seguridad real” y, por el contrario, puede entorpecer la intervención de bomberos, sanitarios o cuerpos de seguridad si la entrada debe forzarse desde el exterior.

El motivo de dejar la llave en la cerradura es evitar que alguien desde fuera pueda introducir otra llave y acceder. Sin embargo, según Prieto, existen métodos sencillos mediante los cuales los delincuentes pueden manipular las cerraduras incluso cuando la llave está insertada, por lo que la sensación de seguridad que proporciona no es real.

Además, la normativa europea más reciente sobre cilindros y cerraduras desaconseja este sistema, promoviendo mecanismos que no impidan la apertura externa en caso de emergencia.

Alternativas más seguras para proteger el hogar

En lugar de recurrir a esta práctica, los expertos recomiendan optar por soluciones modernas y tecnológicamente más seguras:

1. Cerraduras inteligentes

Funcionan mediante códigos, aplicaciones móviles o sistemas biométricos, como lectores de huella dactilar. Eliminan la necesidad de llaves físicas y ofrecen control remoto del acceso a la vivienda.

2. Cerraduras con función de bloqueo interior

Algunas cerraduras físicas incorporan un botón o mecanismo que impide el giro del bombín desde fuera sin necesidad de dejar una llave insertada. Esto proporciona seguridad sin obstaculizar el acceso en caso de emergencia.

3. Sistemas de alarma y videovigilancia

Complementar las cerraduras con alarmas y cámaras de seguridad puede mejorar la protección del hogar. Muchos sistemas permiten la conexión directa con servicios de emergencia o con los propietarios a través de notificaciones móviles.