
Renfe baja el precio de sus billetes de tren y los vende desde 7 euros a una gran variedad de destinos. Esto es así porque, una vez más, lanza la campaña Súper Precio con motivo de las rebajas de enero. Los viajeros podrán disfrutar de los mejores trenes de Renfe y programar escapadas a precio muy reducido por diferentes ciudades españolas. La oferta es para los trenes AVE, Avlo, Alvia, Intercity, Euromed y AVE Internacional. Se podrá viajar, como asegura la empresa ferroviaria en un comunicado, a partir del 20 de enero.
La gran oferta que lanza la compañía ferroviaria va desde los 7 euros que costarán algunos viajes en Avlo por las zonas de corredores Sur, Levante y Nordeste, y los 14 euros que valdrán algunos billetes de AVE y Larga Distancia en trayectos como Madrid – Valencia o Madrid - León. Los billetes para transversales van desde los 25 euros que cuesta el de Valencia – Sevilla y los 29 del trayecto Zaragoza - Málaga.
Los clientes también podrán conseguir billetes de Madrid a Oviedo por 18 euros, Barcelona Bilbao por sólo 20 euros o Madrid – Barcelona por 21 euros. También habrá tickets por 8 euros para viajar entre Madrid y Zaragoza o Huesca o entre Madrid y Córdoba, Sevilla, Málaga y Granada.
En el caso de que quieran el billete de tren Elige deberán pagar un euro más. Este permite realizar un cambio gratis.
Dónde comprar los billetes rebajados de Renfe
Los billetes de la promoción Súper Precio se ponen a la venta en la página web de la empresa de transportes, y también se podrán comprar en taquillas y en máquinas de autoventa.
Las agencias de viajes es otra opción para conseguirlos tanto de manera presencial o en modalidad online. Los viajeros que consigan uno de estos billetes rebajados podrán viajar por toda España a precios muy reducidos y disfrutar de las rebajas de enero.
Renfe pone billetes muy baratos para fomentar el turismo sostenible
Renfe ha anunciado en un comunicado que la intención de abaratar el precio de los billetes es el de potenciar el transporte en tren y que de este modo, se consiga un turismo más sostenible. La circulación diaria de los trenes de Renfe, tanto de viajeros como de mercancías, evita que se emitan 4,1 millones de toneladas de CO2 marcando un importante ahorro energético.
Además, la AENOR ha certificado a la compañía con el título ‘Carbono neutro’, que es para los trenes eléctricos tanto de viajeros como de mercancías.

Oposiciones a Técnico de Hacienda: requisitos, pruebas y salario
Lo más leído
- El Supremo obliga a un propietario a retirar el cañizo que separa su terraza de la del vecino: lo instaló sin permiso tapándole las vistas al mar
- Un agricultor encuentra 4.000 millones de euros en oro en su jardín y el Estado dice que “todo lo que hay bajo tierra es de su propiedad”
- La despiden de Mango por “falta de higiene personal” y un abogado le contesta: “lo que hacen es encuadrar tu supuesto comportamiento dentro de una falta”
- Soy madre de 5 hijos y me convertí en millonaria a los 39: ahora pido agua cuando ceno fuera y no pago la universidad de mis hijos
- Un trabajador que se jubila involuntariamente a los 61 años con 44 años cotizados pierde 227.724 euros frente a otro de clases pasivas que se jubila a los 60 con 9 años menos
- El precio de la luz cae en picado este sábado con la nueva tarifa: por primera vez habrá horas a -3 euros
Últimas noticias
- Qué significa recibir el número 7375 en WhatsApp: tiene un mensaje oculto que seguro que desconoces
- Dos jubilados revelan su secreto para ahorrar con su pensión y sorprenden a muchos: “es más barato que pagar una casa en la ciudad”
- Un padre y un hijo descubren monedas antiguas durante una excursión por el bosque: valen más de 100.000 euros
- Ahorró más de 580 euros en las facturas gracias a ChatGPT: el sencillo truco que todos podemos aplicar
- Este es el mejor destino gastronómico de España: se come barato aunque tiene 5 estrellas Michelin