Nunca hay que bajar la guardia. Gestos inofensivos del día a día, que hacemos sin pensar, nos pueden salir realmente caros. Además de provocarnos un susto. La Policía Nacional, a través de sus redes sociales, ha mostrado un ejemplo que, por las fechas, es muy importante tener presente. Y es que está relacionado con las compras navideñas.
No son pocas las personas que, en estos días, están comprando online para conseguir los regalos de Navidad. Que si Papá Noel, los Reyes Magos, el amigo invisible… Son muchos los encargos que estamos haciendo estas semanas y, por tanto, son también muchos los paquetes que estamos recibiendo.
Aquí se enmarca el aviso de las autoridades: “Este gesto puede salvarte las navidades”. Así de rotundos se han manifestado. Y, ¿en qué consiste? En reiterar la etiqueta que viene pegada en los paquetes: “Si no lo haces, estarán facilitando tu nombre, número de teléfono y dirección a personas desconocidas que no sabes para qué quieren utilizarlos”.
“Mucho cuidado con tirarlas a la basura sin…”
Sobre esto, han continuado explicando que “en estos días de compras navideñas, nos llegan a casa muchas cajas de pedidos que hemos hecho a través de internet”, advirtiendo que debemos tener “mucho cuidado con tirarlas a la basura sin haber destruido la etiqueta que contiene todos tus datos personales”.
Aprovechando este aviso, es también un buen momento para recordar que siempre se debe comprar en páginas webs verificadas y oficiales. Asimismo, estos son algunos consejos de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU):
- Tener un software de seguridad actualizado.
- Si compramos desde el móvil a través de Google Play o iTunes, proteger las compras con contraseña (se puede hacer en la sección de ajustes).
- Si no nos fiamos del vendedor, usar una tarjeta prepago, una cuenta de PayPal o bien el pago contra reembolso.
- Si no vamos a comprar de forma habitual en una tienda online, eliminar nuestra cuenta o al menos nuestros datos bancarios.
Otros consejos, para saber si el sitio web es fiable, son:
- Examinar si la dirección web (URL) comienza por “https”, así como si aparece el icono de un candado justo al lado.
- Revisar si aparecen datos de la empresa.
- Buscar y consultar opiniones de compra.
Otras noticias interesantes
-
Lidl destroza a la competencia rebajando sus vinos por Navidad: 4 botellas de Jumilla por solo 9,99 euros
-
El Corte Inglés oferta uno de los mejores quesos para las cenas de Navidad con un regalo sorprendente
-
Una empleada de Inditex enseña su cesta de Navidad y la respuesta es unánime: “agradecidos tenían que estar”
Lo más leído
-
El SEPE quita el subsidio para mayores de 52 años a un hombre y le obliga a devolver 11.686 euros por irse de viaje y no comunicarlo: el Supremo lo avala
-
Tabla con la pensión de jubilación que te queda en función de los años cotizados si cobras un sueldo entre salario mínimo y 1.500 euros
-
La Seguridad Social niega la pensión de viudedad por haberse separado del hombre con el que convivió hasta su muerte
-
Un electricista lo pide por favor: no enchufes nunca el calefactor ni estos 6 dispositivos a una regleta
-
Un empleado de 70 años trabajó durante 42 años en la misma empresa es traicionado por su jefe y sus compañeros lanza un contraataque: “Nunca imaginé…”
-
Precio de la luz mañana, 17 de enero por horas: cuándo es más barata y más cara