
El Instituto Nacional de Estadística (INE) no sólo está centrado en dar a conocer los datos de la inflación o de las hipotecas. También muestra información relativa a la población, curiosidades de la sociedad española con fuertes raíces en la historia. Es el caso de los apellidos. Precisamente de estos estudios se desprende que en nuestro país, apellidarse García es lo más frecuente, seguido por Rodríguez, Fernández, Álvarez o González.
Los que terminan en -ez son los más comunes. Y es que estas dos letras significan ‘hijo de’ así, Fernández es hijo de Fernando y Rodríguez es hijo de Rodrigo. Pero hay algunos que son muy poco frecuentes, los llamados raros. Entre estos se encuentran Zuzunaga o Susunaga, originario del País Vasco. Viene de la palabra ‘susun’, derivada de ‘zun-zun’ que quiere decir ‘álamo’ o ‘temblón’. Y es uno de los más extraños en nuestro país, el que menos gente lleva.
El INE ha encontrado este apellido en 38 personas como primero y 43 como segundo. Fuera de Euskadi, se ha encontrado en Madrid y Navarra, aunque en este último caso es en su variante Susunaga.
¿Cuáles son los apellidos más raros de España?
Siguiendo las estadísticas publicadas por el INE se aprecian otros apellidos familiares que tiene poca gente en España, bien por parte de padre como de madre. El más raro es Urriaga ya que sólo lo llevan 15 personas como primero y 17 como segundo. A más distancia, los Eddoumi, Lazarescu, Nati, Fulga, Voinescu… incluso Laszlo que destaca porque como segundo apellido sólo aparece en 8 carnés.
Como dato curioso, no hay ningún ciudadano en España que lleve como segundo apellido Zaharie o Fulga. Ya lejos de estos datos, el INE marca Garza o Sorní como los más empleados dentro de los catalogados ‘raros’. Del primero hay 976 personas y del segundo, 160.
Apellidos curiosos que no sabías que existían
Los apellidos más curiosos que se pueden encontrar en España están en el pueblo de Huerta del Rey, en Burgos, como señala La Opinión de Málaga En esta localidad se pueden encontrar vecinos que se apellidan Gallo Enamorado, Comino Grande, Macho Seco, Pieldelobo, Verdugo de Dios, Marco Gol o Toro Bravo, entre otros.
En el polo opuesto, están los apellidos más comunes en España, que son García en primer lugar seguido por Rodríguez.
Lo más leído
- Un empleado que llevaba 17 años Cajamar es despedido por sacar 6.900 euros de la cuenta de una clienta para beneficio propio: el despido es procedente
- Hacienda lo confirma: devolución de 1.200 euros en la declaración de la Renta a quienes cumplan este requisito
- Multas de hasta 3.000 euros por tener gallinas en casa para el autoconsumo de huevos sin hacer este trámite
- La Generación Z hace ‘ghosting’ a sus jefes y un 87% no se presenta a su trabajo el primer día
- Llevan cuatro años observando el teletrabajo y lo tienen claro: "Trabajar desde casa nos hace mucho más felices"
- El precio de la luz se dispara con la nueva tarifa mañana lunes: las peores horas para encender los electrodomésticos
Últimas noticias
- Un indigente gana 1,7 millones de euros en la lotería con las últimas monedas que le quedaban en el bolsillo
- Obtiene una indemnización mayor a la del despido improcedente y gana más de 50.000 euros por este detalle: “menos mal que me hizo caso”
- Mercadona pone a temblar a las marcas de lujo con sus nuevas paletas de sombras: ideales y por solo 6 euros
- Vuelven a la tierra después de estar 9 meses atrapados en el espacio y la NASA le dice que su salario de 150.000 euros no cubre las horas extras
- Ni Mercadona, ni Carrefour: este es el supermercado que los está desbancando a todos