
La Guardia Civil avisa de una nueva estafa que suplanta la identidad de dos bancos: el BBVA y Banco Santander, en la modalidad de ciberdelitos que se conoce como ‘phishing’. Un método que consiste en hacerse pasar por marcas u organizaciones conocidas para ganarse la confianza en la gente y así, hacerlas caer en la trampa con algún mensaje fraudulento. y cometer el delito.
La gravedad de este caso se centra en que ha sido un envío masivo de correos a clientes de ambas entidades bancarias con el fin de infectar sus dispositivos electrónicos y así robar datos bancarios que permitan acceder a sus cuentas corrientes y robar el dinero que tienen en el banco.
Cómo es la estafa que suplanta al BBVA y Banco Santander
La Guardia Civil explica que se trata de correos maliciosos que se han enviado de forma masiva a los usuarios, y que se identifican con el asunto ‘Confirming’. En caso del email enviado a nombre del BBVA, la dirección de correo de la que procede es confirman.bbva_bbva@accitraf.com y el contenido tiene que ver con información relativa a facturas pagadas al vencimiento.
⚠️#ALERTA‼️¿Tu banco te ha enviado una factura?
— Guardia Civil 🇪🇸 (@guardiacivil) February 10, 2023
Detectada una campaña de correos maliciosos que distribuyen #malware de tipo troyano suplantando a entidades como @bbva y @bancosantander y se identifican con el asunto 'Confirming' #NoPiques es #phishing👇https://t.co/byjBAycipQ pic.twitter.com/BQKwstI3Gp
En el caso del Banco Santander, también se trata de un envío masivo de correos electrónicos, y la dirección de la que procede es fycout@gruposantander.es y se especifica en el cuerpo del mensaje que se adjunta una carta de liquidación, pinchar en cualquier enlace o descargar algún documento infectará el dispositivo.
¿Qué hacer si recibo un correo fraudulento?
Las autoridades no se cansan de alertar sobre estas campañas y de recomendar a los ciudadanos no abrir ni descargar enlaces o adjuntos que lleguen por correo electrónico o por cualquier otra modalidad a nuestros dispositivos personales. Recomiendan asegurarse primero de la procedencia del mensaje, y denunciar en el caso de que se sospeche de que es un engaño.
Una forma de confirmar puede ser, en ese caso, llamar al banco correspondiente y consultar pero si se está seguro de que es malicioso, los expertos aconsejan no descargar nada, marcarlo como spam y eliminarlo de la bandeja del correo.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
-
Precio de la luz hoy, viernes, 22 de septiembre por horas: cuándo es más barata
-
Sueldos de 2.200 euros y dos pagas extra: se necesitan 153 personas para trabajar en TRAGSA
-
Todos los destinos a los que se puede viajar con el Imserso ahora que se reactivan los viajes
-
Estos son los 8 errores más comunes por los que pierdes el Ingreso Mínimo Vital para siempre