
Decidir si se pertenece a la clase alta, media o baja en función de los ingresos por trabajo, el patrimonio o la renta es un eterno debate en muchas familias o platós de televisión. En este último caso, un periodista experto en economía explicó con los datos de la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico) y la Agencia Tributaria qué hay que tener en cuenta para considerarse de clase alta, media o baja.
Los números que maneja la Agencia Tributaria especifican que una renta media está en los 23.700 euros. Luego, en el caso de la baja, el más pobre o el que cuenta con menos dinero no llega a los 11.709 euros (un 20%) mientras que el 20% más rico supera los 43.700 euros "unos 2.300 euros netos al mes, con eso ya eres rico, según la Agencia Tributaria", señala el periodista. Y luego están las grandes fortunas, que se cifran en 150.000 euros de renta, tal y como explicó durante su intervención en 'Sábado clave'.
El 91% de los ingresos de las rentas medias y bajas son por trabajo

El periodista José María Camarero, experto en economía, ha sido el encargado de explicar que el 91% de los ingresos de las rentas medias y bajas llegan por medio del trabajo. Este porcentaje es mejor en las rentas más altas, quedándose en el 44%.
Y es que las grandes fortunas tienen más entrada de dinero, por patrimonio o por otras actividades que están lejos del ámbito laboral. Y tras esta explicación, llegó el momento en que el comunicador presentó la gráfica de la OCDE.
Los datos son reveladores y sorprendentes, ya que según este organismo, una persona que tiene hasta 11.500 euros de ingresos es clase baja. Los que suman hasta 30.400 euros son clase media y los que superan los 30.400 euros, clase alta.
¿Eres rico y no lo sabes?
"Trabajando no te vas a hacer rico", ha explicado el especialista en economía haciendo referencia a un conocido refrán. "En las rentas medias y bajas de España se ingresa en torno al 90% de trabajo puro y duro".
Pero, en las rentas altas "hay una diferencia y es que tienen inversiones, alquileres, herencias o todo tipo de patrimonio". Y, para "terminar con polémica", expuso los datos de la OCDE.
Lo más leído
- Apagón en España, última hora | Red Eléctrica descarta "un incidente de ciberseguridad en las instalaciones y el centro de control"
- Ni radio ni linterna: este ha sido el objeto más comprado en los bazares chinos tras el apagón
- Juan Manuel Lorente, abogado laboralista, pide no coger las vacaciones así: “despido inmediato”
- Un hombre de 30 años exige a su abuela una pensión de 500 euros tras pasar ocho años estudiando una carrera de cuatro
- La Seguridad Social quitará la pensión por incapacidad permanente en estos casos
- El precio de la luz se dispara este miércoles con la nueva tarifa y tras el apagón: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- ¿Qué hago con la comida de la nevera tras el apagón? Las horas que dura en el frigorífico y en el congelador
- Estado de los trenes de Cercanías Renfe e incidencias: cómo consultarlos hoy después del apagón
- Una funcionaria es despedida por falsificar sus horarios de trabajo durante meses: "había redondeado los horarios"
- 4 recomendaciones clave sobre el uso de electrodomésticos durante un apagón eléctrico
- Vuelve la conexión a nuestros móviles: las operadoras restablecen gran parte del servicio de telefonía tras el apagón