Logo de Huffpost

El estudio español que desmonta el mito del protector solar: eficaz desde los primeros 5 minutos

Este estudio desmonta la teoría sobre la necesidad de aplicar el protector solar media hora antes de tomar el sol.


Una chica poniendo protector solar en su mano
Una chica poniendo protector solar en su mano |Freepik
Jorge Magdalani
Fecha de actualización:

España se dirige a unas vacaciones de verano que prometen volver a dejar temperaturas récord. Un verano en que miles de personas irán a refrescarse en playas, piscinas y ríos. Pero, además del agua, el protector solar será un indispensable de esos días para evitar la sobreexposición a los rayos ultravioleta y sus posibles quemaduras. Es ahí donde existe una controversia sobre el tiempo que tarda en hacer efecto tras ponerlo en la piel, a lo que unos investigadores españoles han respondido afirmando que su eficacia no tarda más de cinco minutos después de su aplicación.

Aunque muchos tienden a pensar que una buena protección solo es necesaria si pasamos un largo día en la playa o en la piscina, la realidad es que la exposición solar se acumula y puede llegar a causar serios problemas a nuestro organismo, incluso con pequeños tiempos de exposición.

El protector solar es eficaz a los cinco minutos

Una de las formas más eficientes para protegernos de las radiaciones es usar protector solar, desde lociones a ungüentos y bálsamos labiales, pero es imprescindible preguntarse: ¿cuándo empieza a hacer efecto sobre nuestra piel? Pues, según la última investigación de científicos del Laboratorio de Fotobiología y Dermatología de la Universidad de Málaga (UMA), los fotoprotectores comienzan a ser eficaces tan solo cinco minutos después de su aplicación.

La investigación combinó pruebas in vitro y estudios con voluntarios para evaluar la eficacia de los protectores solares. En la fase inicial, los científicos realizaron pruebas en laboratorio utilizando técnicas de simulación solar. Midieron la transmisión espectral del protector solar a intervalos de 1, 5, 10 y 30 minutos tras su aplicación.

Los resultados mostraron que, a los cinco minutos, la fórmula se estabiliza, proporcionando una fotoprotección homogénea y efectiva. Estas pruebas se complementaron con ensayos en voluntarios, donde se evaluó la protección mediante técnicas de fotografía con luz ultravioleta en zonas específicas del cuerpo.

Se aconseja reaplicar la crema cada dos horas

Asimismo, aconsejan la aplicación de crema solar de alta protección cada dos horas ya que, por lo general, la cantidad que normalmente se usa no es la adecuada. Lo aconsejable es usar aproximadamente 30 ml (un vaso de chupito) para todo el cuerpo. Para el rostro, una cantidad equivalente a dos líneas en los dedos índice y medio es suficiente. Es importante reaplicar la crema cada 2 horas, especialmente después de nadar o sudar. 

Es por esto que es crucial protegerse con protector solar si se va a pasar un tiempo al sol, incluso cuando el día está nublado las radiaciones UV penetran en nuestra piel. Ahora bien; al igual que son eficaces desde los primeros cinco minutos, estos tampoco duran eternamente. De ahí que el factor SPF solamente sea 100% eficaz hasta dos horas después de ser puesto. A medida que pasa el tiempo su nivel de protección disminuye, exponiendo nuestro cuerpo a los rayos solares, por lo que, como decimos, es recomendable aplicar de nuevo el producto pasada esta franja de tiempo.

Qué factor SPF debo elegir

El factor de protección representa cuanto tardan los rayos en penetrar en nuestra piel y cuál es su índice de protección. Con un protector 50 la piel tarda 50 veces más en estar totalmente expuesta a los rayos UV que si no tuviéramos protector solar.

Sabiendo esto, el factor que nos conviene depende de nuestra edad y el tipo de piel. Por ejemplo; los niños necesitan un SPF mayor porque suelen pasar más tiempo al aire libre y su piel es más sensible. Pero para una protección al completo los expertos recomiendan usar un protector con factor 30 como mínimo, ya que con un factor menor nuestro cuerpo sería vulnerable a los rayos UV.