
China ha ampliado la estancia sin visado. Los españoles, entre otras nacionalidades, podrán viajar al gigante asiático durante 30 días simplemente con su pasaporte. La medida, que pretende potenciar el turismo internacional en el país, durará hasta el 31 de diciembre de 2025.
Viajar a China, sin embargo, puede resultar aterrador para muchos: un idioma completamente diferente, un modelo de Gobierno autoritario, un nivel de habla inglesa bajo en muchos territorios, una cultura de la que sabemos más bien poco y la no existencia de Google en el territorio. No obstante, hay muchos ‘tips’ para viajar como español al país de la ruta de la seda, y en este artículo te vamos a contar los más importantes, que harán tu estancia mucho más fácil.
Ahora, dificultades aparte, China es un país que merece la pena visitar, y si eres un amante de la historia, no te cansarás de sus templos y construcciones milenarias.
Los 7 lugares imprescindibles que visitar en Chiba
Para viajar a China puedes volar a cualquiera de sus dos ciudades más conocidas: Pekín o Shanghái. Una vez allí, llega el momento de visitar.
Shanghái
El centro económico de China cuenta con una gran variedad de lugares que visitar. Con sus 24 millones de habitantes, el río separa la ciudad en dos: la parte más moderna y la más antigua.
Los imprescindibles de la ciudad son ‘The Bund’, los Jardines de Yuyuan y la concesión francesa. También cuenta con varios templos budistas y People’s Square (con el famoso mercadillo de solteros). Además, a media hora en tren se encuentra Suzhou, una ciudad entre canales.
Guilin: los arrozales

La zona de Guilin es conocida por sus famosos arrozales, lagos y montañas cársticas, que parecen flotar en el agua. Un lugar en el que relajarse en la China más rural y alejarse del ruido de Shanghái.
La población de la provincia en la que se sitúa, Guangxi, suma 4,93 millones de habitantes y se compone de una docena de grupos étnicos, como el Han, el Zhuang, el Miao, el Yao, el Hui y el Dong. Y además de los arrozales, también cuentan con plantaciones de té (una bebida que te pondrán en todos los restaurantes a los que vayas).
Fenghuang: el pueblo más bonito de China

También conocida como la ciudad del Fénix, Fenghuang se sitúa a la orilla del río Tuo. Las dos partes del pueblo están unidas por varios puentes, uno de ellos de piedras, que, dependiendo de la cantidad de agua, se puede cruzar o no. Lo más famoso de la ciudad sea quizás las casas colgantes del río, pero en cualquier esquina puedes sentir como si te hubieses teletransportado a la China de la Edad Media.
El parque de Zhangjiajie: la inspiración de Avatar

Siendo el hogar del primer parque forestal nacional de China, posee algunos de los paisajes naturales más espectaculares del país, formados por más de 3.000 montañas que parecen pilares. Estas montañas, cubiertas de densa vegetación, son conocidas internacionalmente por haber servido de inspiración para incluir las ‘montañas flotantes’ vistas en la película Avatar. Eso sí, para visitar el parque con la menor cantidad de gente posible, es recomendable ir en cuanto abre sus puertas.
Chengdú: la capital del ‘hotpot’ y los pandas
Chengdú es la capital de la provincia de Sichuan, en el suroeste de China, una región conocida por su picante pimienta. Entre sus puntos de interés más relevantes, la ciudad de Chengdú alberga el Monasterio de Wenshu, el Templo de Wuhou, el barrio tibetano y el Centro de Investigación y Cría de Osos Panda (también procedentes de la provincia de Sichuan).
Xi’an: los soldados de terracota

La que se conoce como la octava maravilla del mundo se encuentra a tan solo una hora de la ciudad de Xi’an. Los guerreros de terracota, descubiertos en 1974 por Zhao Kangmin, son una visita obligatoria si vas a China. Se comenzó a construir en el 246 a.C. y se acabó en el 206 a.C. El objetivo de la construcción de este ejército era la protección de la tumba del Emperador Qin Shi Huang, que unificó China. Además de los soldados, Xi’an, que fue durante una temporada la capital china, cuenta con otros puntos de interés, como su muralla, las torres de la Campana y el Tambor y la Gran Mezquita, que data del siglo VIII.
Pekín: la Gran Muralla China
Mucho más tradicional que Shanghái, Pekín ha mantenido su esencia. Los lugares más imprescindibles de Pekín son la Plaza Tian’anmen, la Ciudad Prohibida, el Parque del Templo del Cielo, el Palacio de Verano y sus callejones tradicionales, los ‘hutongs’. Además, a una hora de la capital se encuentra una de las Siete Maravillas del Mundo: la Gran Muralla China.
La Muralla China, de por sí, supone una razón para viajar al gigante asiático. Con 2.000 años de antigüedad, conserva 8.000 kilómetros de longitud. Hay varios tramos visitables (los más populares son Jinshangling, Mutianyu y Badaling). Pero Mutianyu es la zona perfecta: no hay demasiados turistas, está perfectamente conservado y se pueden contratar excursiones desde Pekín.
Los ‘tips’ que te harán el viaje más fácil
Ahora, si al final decides viajar a China, hay algunos consejos que son importantes saber.
- En primer lugar, para moverse por el país, la mejor forma es el transporte público: los trenes de alta velocidad y el metro.
- En segundo lugar, es imprescindible llevar una eSIM con VPN incorporada. Muchos proveedores las venden de esta forma, y con ella podrás acceder a todas las aplicaciones que utilizas normalmente en tu móvil (Google, WhatsApp, ...).
- En tercer lugar, el agua no es potable, por lo que es necesario hervirla antes de beber.
- En cuarto lugar, los métodos de pago más popularizados en China son WeChat y Alipay. Descargarlos antes de ir te facilitará mucho la vida, ya que el uso de efectivo es prácticamente nulo y evitarás tener que utilizar tu tarjeta física. En el caso de WeChat, incorpora también una aplicación de traducción.
- En quinto lugar, ten siempre a mano un traductor, ya que el uso del inglés está muy poco extendido.
Aparte de todo esto, si decides viajar a China, ármate de paciencia, puesto que es un lugar superpoblado y suele haber cola para la mayoría de las atracciones turísticas.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Adiós a esta famosa marca de conservas: cierra su fábrica y despiden a 18 trabajadores
- Cobra la pensión de jubilación y viudedad de su abuela fallecida durante 22 años y ahora deberá devolver 113.128,50 euros a la Seguridad Social
- Una inspectora de trabajo confirma que pueden cobrarte por hacer una entrevista laboral
- La moneda de 100 pesetas por la que pagan más de 100.000 euros: hay varias en paradero desconocido
- Gonzalo Miró propone a Garamendi pagar a los empleados el beneficio que generan a la empresa para que lo comparen con su sueldo
- Precio de la luz mañana 17 de marzo por horas: cuándo es más barata y más cara en el día
Últimas noticias
- Un hombre deberá devolver 16.474 euros al SEPE de prestación por desempleo a darse de baja como autónomo
- El Corte Inglés tiene la escapada perfecta para Semana Santa: viaje a Mallorca desde solo 280 euros
- Si tienes este dispositivo en casa, no lo tires: esconde oro de 22 quilates
- Santa Bárbara: el fabricante de vehículos blindados de guerra que quiere recuperar el Gobierno
- Un conductor de autobús recibe amenazas de muerte tras encontrar salchichón y una esvástica en su lugar de trabajo