
La Unión Europea ha confirmado un cambio normativo relevante en el ámbito tecnológico que afectará directamente a los dispositivos móviles comercializados a partir del 20 de junio de 2025. Desde esa fecha, todos los teléfonos móviles, tabletas y otros dispositivos electrónicos portátiles vendidos en el mercado comunitario deberán cumplir con cinco nuevas exigencias técnicas, además de incorporar el puerto de carga USB-C como estándar universal.
Esta medida, en línea con el Pacto Verde Europeo, busca reforzar la sostenibilidad, facilitar las reparaciones y alargar la vida útil de los productos.
Nuevas exigencias técnicas y de sostenibilidad
La normativa, recogida en la Directiva (UE) 2022/2380, y que entrará en vigor en junio de este mismo año, establece que todos los nuevos dispositivos deberán adoptar el conector USB tipo C como sistema de carga obligatorio. Esta decisión supone un cambio especialmente significativo para fabricantes como Apple, que hasta ahora utilizaban conectores propios como el Lightning.
El objetivo es reducir los residuos electrónicos y simplificar el uso de cargadores, ya que con un único cable se podrá cargar cualquier dispositivo compatible.
Las cinco nuevas normas que regirán el diseño de los móviles
Además, la Comisión Europea ha incorporado cinco requisitos adicionales bajo un nuevo marco de diseño ecológico. Estas normas afectarán únicamente a los productos vendidos desde el 20 de junio de 2025, sin efecto retroactivo sobre modelos anteriores.
Las medidas, de obligado cumplimiento para fabricantes que deseen vender en la UE, son las siguientes:
- Durabilidad de batería: deberán resistir al menos 800 ciclos de carga manteniendo el 80% de su capacidad original.
- Resistencia física: los dispositivos tendrán que superar pruebas de resistencia ante caídas, polvo y salpicaduras, con certificaciones técnicas verificables.
- Acceso a reparaciones: se garantizará al usuario el acceso independiente a herramientas y software necesarios para reparaciones básicas.
- Suministro de componentes: las marcas estarán obligadas a proporcionar materiales de sustitución en un plazo máximo de 10 días hábiles.
- Soporte de software: las actualizaciones de sistema deberán estar garantizadas durante cinco años tras la retirada del producto del mercado.
Uno de los elementos más visibles será la etiqueta informativa obligatoria, que se asemejará a la utilizada actualmente en electrodomésticos. Esta etiqueta deberá ofrecer información clara sobre la eficiencia, resistencia y capacidad de reparación del dispositivo. El propósito es facilitar decisiones de compra responsables, con criterios medioambientales y de durabilidad.
En términos prácticos, los usuarios actuales no se verán obligados a cambiar de dispositivo. Sin embargo, todos los modelos nuevos lanzados a partir de junio de 2025 deberán ajustarse a estas normas para poder ser distribuidos legalmente en la Unión Europea.

Qué estudiar en la Universidad de Almería: los nuevos grados y másteres que te abren la puerta al mercado laboral
Otras noticias interesantes
- Netflix incorporará Inteligencia Artificial generativa: así cambiará tu forma de ver series y películas
- Bill Gates lanza una dura advertencia: “La inteligencia artificial hará innecesarios a los humanos en la mayoría de tareas dentro de diez años”
- El nuevo modelo de ChatGPT puede localizar con precisión dónde se tomó una fotografía
Lo más leído
- Soy padre de 3 hijos, tengo 65 años y me niego a jubilarme: trabajo en 4 sitios a la vez y me quedan todavía 15 años de vida laboral
- Las personas que dejan los platos sucios en vez de lavarlos inmediatamente suelen mostrar estos 7 comportamientos, según la psicología
- Un albañil de 61 años gana más de un millón de euros en la lotería y cancela las hipotecas de sus cuatro hijas
- Una empleada de la pescadería de Mercadona logra una incapacidad permanente al clavarse una espina de pescado en el nudillo
- La Seguridad Social confirma el día en que ingresará las pensiones y la paga extra en junio de 2025 en CaixaBank, Santander, BBVA y otros bancos
- Precio de la luz hoy, 13 de junio por horas: cuándo es más barata y más cara en el día
Últimas noticias
- Si conservas alguno de estos videojuegos antiguos podrías tener en tus manos más de 4.000 euros
- Un empleado de BBVA es despedido por contratar seguros sin consentimiento de los clientes y la justicia lo declara improcedente: indemnización de 270.129,75 euros
- Qué significa hacer ghosting laboral según la psicología
- Un ganadero español va por un río paseando, ve algo que parece una cadena y descubre un futuro "rebaño"
- Jubilados estallan contra la Seguridad Social: "He trabajado más de 52 años y me quitan un 13% de la pensión de por vida, no es justo"