
Los imanes en la nevera son muy habituales en las casas españolas. Estos objetos suelen ser un souvenir muy común de viajes y son muchos los que decoran sus cocinas con estos coloridos objetos pegados al frigorífico. Pero se dice que estos recuerdos pueden tener una influencia negativa sobre el electrodoméstico haciendo que consuma más electricidad ¿qué hay de verdad en esto? El fabricante Bosch aclara de si se trata de un mito o una realidad.
Son varios los expertos que han opinado sobre esta creencia, e incluso la propia Endesa a través de su blog desmintió que los imanes provocasen un aumento en el consumo eléctrico de los electrodomésticos, “los campos magnéticos de estos imanes son tan insignificantes que ni siquiera atraviesan la puerta de la nevera” aclaran.
La compañía eléctrica no ha sido la única y también este rumor ha sido desmentido por la marca LG y por la propia asociación de consumidores OCU. Pero ahora desde Bosch van un poco más allá y explican de qué modo los imanes afectan a los frigoríficos.
La respuesta de Bosch a los problemas que causan los imanes en la nevera
Desde el medio GameStar Tech han preguntado a Bosch cómo afectan los imanes al funcionamiento de los frigoríficos, y la respuesta del fabricante ha sido similar a la de otros expertos.
Según la marca el mito de que los imanes hagan que las neveras consuman más electricidad es falso, “Si utiliza solo unos pocos imanes en la puerta del frigorífico, no se espera que el dispositivo funcione mal”.

No obstante hay consideraciones que se deben tener en cuenta según Bosch. La primera es que aunque no interfieran en el funcionamiento sí que pueden deteriorar la superficie provocando arañazos. Y en segundo lugar y el número de imanes es elevado el peso de la puerta aumentaría enormemente, lo que implica un desgaste de las bisagras que harán que su vida útil disminuya considerablemente.
Cómo reducir el consumo de electricidad del frigorífico
Aunque ha quedado claro que los imanes no influyen de forma directa en el consumo de electricidad de los frigoríficos, hay algunas costumbres o formas de colocar los alimentos que podrían hacer influir en ello.
Estas son algunas de las cosas que se pueden hacer para reducir el consumo y ahorrar en la factura de la luz:
- No dejar la puerta de la nevera abierta.
- No colocar alimentos pegados a las paredes del frigorífico.
- Dejar separación entre los alimentos para que el aire circule.
- No meter alimentos calientes, esto además de aumentar el consumo puede hacer que se rompa la cadena de frío de otros productos.
- No usar una temperatura demasiado baja.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un trabajador de Mercadona golpea con una transpaleta un carro delante de una compañera y le da una patada: aunque alegó que fue un accidente, el despido es procedente
- La Seguridad Social quita la incapacidad permanente absoluta a una limpiadora con cáncer y el juzgado obliga a rectificar
- Un albañil de 61 años gana más de un millón de euros en la lotería y cancela las hipotecas de sus cuatro hijas
- El precio del tabaco cambia a partir de este sábado en decenas de marcas conocidas
- Miles de pensionistas de incapacidad permanente recibirán una paga extra de 6.535,20 euros en junio
- Precio de la luz hoy, 15 de junio por horas: cuándo es más barata y más cara en el día
Últimas noticias
- Pide la jubilación a los 35 años y con 863.000 euros ahorrados y ahora da 7 consejos para conseguir ser millonario en poco tiempo
- Yolanda Díaz da su titular y define con dos palabras lo que supone subir el salario mínimo en España
- El Partido Popular se reunirá con Yolanda Díaz para llegar a un acuerdo por la reducción de la jornada laboral pese a discrepar con el enfoque del Gobierno
- Si cometes este error al divorciarte tu ex podría quedarse con parte de tu herencia
- La despiden de Cabify por un golpe con el coche y genera miles de reacciones en redes por este detalle