
Las cocinas suelen ser uno de los puntos de las casas en los que más incendios se provocan, electrodomésticos como la tostadora pueden tener un gran riesgo si no se mantienen correctamente, pero no son los únicos. Las regletas sobrecargadas también son un gran foco de peligro.
Tener estas regletas en la cocina es habitual, ya que suele haber enchufes de difícil acceso que se necesitan más a la mano o en los que se quiere enchufar más de un electrodoméstico. Pero lo que puede ser un gesto de comodidad también supone ciertos riesgos, según la información de los expertos de Crusader Fire, especialistas en seguridad contra incendios, recogida por ‘Wales Online’.
Los especialistas han lanzado una advertencia urgente para quienes utilizan estas regletas en la cocina de forma habitual. El portavoz de la empresa alertó de que su uso en cocinas, estancias en las que se concentran aparatos de alto consumo como freidoras de aire, hervidores, microondas o batidoras, representa un peligro latente. “Este tipo de dispositivos demandan mucha energía y, conectados simultáneamente a un solo alargador, pueden generar acumulaciones de calor peligrosas o incluso provocar incendios”, explicó.
Los principales problemas de las regletas en la cocina que señalan los expertos
Según destacan los expertos, el problema de estos accesorios eléctricos no es solo el consumo de los mismos, sino que también puede haber daños internos no visibles en los cables, que a largo plazo derivan en fallos eléctricos. Además, la cercanía a fuentes de calor o la posibilidad de que se mojen durante la cocción agrava el riesgo.
Además del peligro de incendio, el portavoz de Crusader Fire destacó como otro de los problemas principales las caídas de tensión. Y es que, cuando se conectan varios electrodomésticos a una sola regleta, la red puede volverse inestable, lo que afecta al rendimiento de los dispositivos. Este efecto es especialmente perjudicial en electrodomésticos digitales que requieren una alimentación constante, como las cafeteras o freidoras de aire.
Recomendaciones para evitar accidentes
Para garantizar la seguridad eléctrica en la cocina, Crusader Fire propone dejar de depender de estas regletas como solución permanente. En su lugar, recomienda consultar con un electricista para instalar enchufes adicionales. Aseguran que, aunque esta medida puede suponer un coste a un principio, no es más que una inversión en seguridad frente a riesgos eléctricos y de incendios.
Además, señalan una serie de aspectos a tener en cuenta sobre qué hacer y qué no a la hora de enchufar los electrodomésticos:
Qué hacer:
- Verificar las etiquetas de potencia de los electrodomésticos antes de enchufarlos.
- Usar únicamente alargadores homologados.
- Desenchufar los dispositivos cuando no estén en uso.
Qué evitar:
- Encadenar regletas conectando unas a otras.
- Usar regletas como parte de una instalación permanente.
- Pasar cables por detrás de electrodomésticos o debajo de alfombras.
- Ignorar signos de deterioro, como cables pelados o marcas de quemaduras.