![La ministra de Trabajo y vicepresidenta del Gobierno de España, Yolanda Díaz. La ministra de Trabajo y vicepresidenta del Gobierno de España, Yolanda Díaz.](https://noticiastrabajo.huffingtonpost.es/uploads/images/2024/01/yolanda-diaz--3--1200-675.webp)
Yolanda Díaz, ministra de Trabajo y vicepresidenta segunda del Gobierno de Pedro Sánchez, ha reaccionado a través de sus redes sociales al conocer el contenido de una carta firmada por un grupo de multimillonarios asistentes al Foro de Davos. En ella, aseguran que ven con buenos ojos el que se introduzcan más impuestos a la riqueza. Los acaudalados procedentes de más de 17 países diferentes, apuestan por contribuir con este dinero a mejorar el servicio público.
La firma de más de 250 personas con altas fortunas ha tenido una clara respuesta por parte de Díaz. Aunque no esté presente en este Foro Económico Mundial de Davos (Suiza), ha querido aportar su particular visión ante la subida de impuestos a los ricos. “Hasta ellos mismos son conscientes de que la desigualdad es perjudicial para el resto de la sociedad, y así lo han dicho claramente en Davos”.
En unas palabras que ha publicado en la red de Elon Musk, la ministra es tajante: “Hay que subir el impuesto a las grandes fortunas”. Una iniciativa que este Ejecutivo puso sobre la mesa hace meses, antes de la investidura del presidente.
La subida de impuestos que piden los millonarios
La carta en la que los multimillonarios a nivel internacional solicitan un impuesto para sus grandes fortunas está firmada por nombres tan conocidos como Brian Cox (actor) o una de las herederas de uno de los imperios más ricos del mundo, Valerie Rockefeller.
En la misiva, presentada durante el transcurso de estas jornadas a las que asiste el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, solicitan que “pedimos que nos graven a nosotros, los más ricos de la sociedad, ya que esto no altera nuestro nivel de vida, ni va a perjudicar a nuestros hijos, ni el crecimiento económico de nuestras naciones. Pero convertirá la extrema e improductiva riqueza privada en una inversión para nuestro futuro”.
La carta se llama ‘Orgullosos de pagar’ y ya está en posesión de los máximos responsables de la economía mundial, que se han citado en Davos. Entre lo que destacan es que no puede permitirse que sigan existiendo desigualdades grandes entre los ciudadanos. “Necesitamos actuar ya”.
![Imagen de la intervención de Lagarde en el Foro de Davos](https://noticiastrabajo.huffingtonpost.es/uploads/images/2024/01/65aa3f5f30337.jpg)
PSOE y Sumar ya trataron el impuesto a las grandes fortunas
No es de extrañar que la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, se haya posicionado a favor de que los que más tienen sean los que más paguen. Esta propuesta ya la trató en el mes de julio con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. En aquel momento, él estaba a la espera de los pactos para conseguir la investidura.
Ambos llegaron al acuerdo de que habría que subir la política fiscal, aumentando los impuestos. Entre ellos, el de las grandes fortunas, sociedades, a la banca y a las energéticas.
Por su parte, en noviembre, el Tribunal Constitucional mostró su apoyo al impuesto de las grandes fortunas, dejando fuera el recurso que presentó, entre otros, la Comunidad de Madrid.
Otras noticias interesantes
-
Yolanda Díaz prorizará las necesidades de los trabajadores en la asamblea fundacional de Sumar
-
Así es el ‘currículum ciego’ que quiere implantar Yolanda Díaz: nada de esto te servirá
-
Dónde conseguir el casi agotado abrigo de Pedro Sánchez que ha lucido en Davos
Lo más leído
-
Una mujer pierde la pensión de viudedad a pesar de tener dos hijos en común porque el uso de la vivienda tras el divorcio no se considera pensión compensatoria
-
La pensión de jubilación que te queda en función de los años cotizados si cobras un sueldo entre 1.500 euros y 2.500 euros
-
Un camionero es despedido por conducir estando de baja, la cadena de supermercados lo difama y ahora gana el juicio, indemnización de 34 millones de euros
-
Se buscan vecinos en este pequeño pueblo cerca de Castellón: empleo y casas desde 40.000 euros
-
Una marroquí que lleva desde 2007 en España con trabajo e hijos nacidos aquí no consigue la nacionalidad ante la Justicia por no demostrar idioma ni conocimiento constitucional
-
Precio de la luz mañana lunes, 17 de febrero por horas: cuándo es más barata y más cara