Logo de Huffpost

Europa avisa a Trump: “no es el momento de crear incertidumbre económica”

Apelan a ser prudentes con las decisiones que afecten a la economía internacional y a resolver las fricciones con Estados Unidos a través del diálogo.


Ursula von der Leyen y Donald Trump
Ursula von der Leyen y Donald Trump |EP
Lucía Rodríguez Ayala
Fecha de actualización:

Europa ha sido clara con el Gobierno de Estados Unidos y lanza un mensaje a su presidente, Donald Trump “no es el momento de crear incertidumbre económica”. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el presidente del Consejo Europeo, António Costa apelaron este domingo desde la cumbre del G7 en Canadá a evitar decisiones proteccionistas.

Von der Leyen subrayó la necesidad de que las principales economías del mundo eviten medidas que puedan dañar el comercio global. “Todos necesitamos evitar medidas proteccionistas. Este es un mensaje clave que el G7 debe enviar a los mercados”, afirmó en sus declaraciones en la rueda de prensa, recogidas por EFE.

La presidenta europea insistió en la prioridad de abordar “la profunda incertidumbre y volatilidad” que atraviesa la economía global. Considera que las tensiones comerciales actuales son una realidad con impacto directo en el crecimiento, y reiteró que “no es el momento de crear incertidumbre económica”, reclamando prudencia en las decisiones que puedan alterar el equilibrio del mercado internacional.

Advertencia ante nuevos aranceles de EE.UU.

Las declaraciones de Von der Leyen se produjeron en un momento clave de las negociaciones entre Bruselas y Washington, marcadas por el ultimátum de Trump de imponer aranceles del 50 % a las importaciones europeas si no se alcanza un acuerdo comercial antes del 9 de julio.

La Unión Europea aspira a cerrar un principio de acuerdo antes de esa fecha, aunque considera que será necesario seguir negociando más allá para definir los detalles del pacto.

Defensa y economía, temas clave

António Costa relacionó el gasto militar europeo, uno de los principales reclamos de Trump, con la necesidad de preservar la estabilidad comercial. “Lo que necesitamos es hablar con EE.UU. sobre cómo podemos asumir mayores responsabilidades”, señaló. Y añadió que “no es el momento de crear problemas comerciales porque necesitamos reforzar nuestras economías”.

El presidente del Consejo Europeo, defendió la importancia del artículo 5 del tratado de la OTAN (que garantiza la defensa colectiva), advirtiendo que la imposición de barreras comerciales podría debilitar la capacidad económica de Europa para asumir mayores compromisos en defensa. 

Costa recalcó que las fricciones con Estados Unidos deben resolverse mediante el diálogo.“Somos aliados, socios y amigos de EE.UU. Y entre amigos, cuando surgen problemas, hay que hablar”, añadió.