
El Sorteo de la Lotería de Navidad está a la vuelta de la esquina. Falta poco para conocer quiénes serán los afortunados a quienes les cambie la vida con uno de los premios del sorteo. Es muy común en España compartir décimos de lotería con familiares, compañeros de trabajo y amigos. Pero, ¿cómo se cobran en estos casos y quién paga la Lotería de Navidad a Hacienda? La Ley 16/2012 de 27 de diciembre adopta diversas medidas tributarias con las que es obligatorio cumplir si la suerte sonríe en el Sorteo Extraordinario.
Según los datos de la Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado, en 2024 cada español gastará de media 73,84 euros en la compra de décimos de lotería. Muchas empresas, por ejemplo, ponen cada año el mismo número a disposición de sus empleados, y familias y amigos tienen la costumbre de compartir los boletos para que este gasto no sea elevado. Es la forma que tienen muchas personas de gastar menos en el sorteo pero aumentar sus posibilidades de que los niños de San Ildefonso canten uno de sus números.
Cómo se cobran los premios de la Lotería de Navidad cuando son décimos compartidos
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) recomienda que cuando se comparta un décimo de lotería se firme y se fotocopie para que cada participante tenga una copia. También aconsejan poner el nombre y el DNI. En el caso de que toque, cuando el depositario vaya al banco tiene que identificar a cada ganador y cuál es su porcentaje de participación.
A veces, también se abona íntegramente a la persona que ha custodiado el boleto para que reparta lo acordado con el resto de los compañeros. Pero, indican que es preferible que no se cobre nada sin identificar quienes son los beneficiarios. También hay que saber que los décimos de lotería son un cheque al portador y lo recibe quien lo posee. Por eso hay que dejar claro quienes tienen participaciones en cada uno.
Es muy importante que quede todo claro porque al repartir, Hacienda puede entender de que se trata de una donación, y el depositario debería pagar el Impuesto de Sucesiones y Donaciones por ello. También se puede escrutar el dinero como una ganancia patrimonial.
Quién paga la Lotería de Navidad a Hacienda cuando es un décimo compartido
Cuando un premio de la Lotería de Navidad supera los 40.000 euros tiene una retención del 20% por parte de Hacienda. Todos los que no alcancen esa cifra están exentos de impuestos y ese porcentaje se aplica al restante. De esta manera, por ejemplo, para un premio de 100.000 euros habría que pagar de impuestos el 20% sobre 60.000 euros, porque los primeros 40.000 están exentos. Por lo tanto, en este caso el ganador tendría que pagar 12.000 euros y le quedarían 88.000 euros para él.
La Agencia Tributaria explica que la Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado (SELAE) identificará a todos los ganadores de los premios que superen los 40.000 euros por décimo, independientemente de si se ha comprado en solitario o de forma conjunta. En el caso de los décimos compartidos Hacienda indica que:
- Se deben distribuir los 40.000 euros que están exentos entre todos los beneficiarios en proporción a su porcentaje de participación. Al restante que le corresponda a cada uno habría que aplicarle el 20% de retención.
- La persona que se haya nombrado como gestor de cobro debe estar en condiciones de acreditar a la Administración Tributaria que el premio se ha repartido entre todos los participantes.
- Loterías y Apuestas del Estado es quién se encarga de ingresar el porcentaje correspondiente a Hacienda.

Oposiciones a Técnico de Hacienda: requisitos, pruebas y salario
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- El Supremo obliga a un propietario a retirar el cañizo que separa su terraza de la del vecino: lo instaló sin permiso tapándole las vistas al mar
- Un agricultor encuentra 4.000 millones de euros en oro en su jardín y el Estado dice que “todo lo que hay bajo tierra es de su propiedad”
- La despiden de Mango por “falta de higiene personal” y un abogado le contesta: “lo que hacen es encuadrar tu supuesto comportamiento dentro de una falta”
- Soy madre de 5 hijos y me convertí en millonaria a los 39: ahora pido agua cuando ceno fuera y no pago la universidad de mis hijos
- Un trabajador que se jubila involuntariamente a los 61 años con 44 años cotizados pierde 227.724 euros frente a otro de clases pasivas que se jubila a los 60 con 9 años menos
- El precio de la luz cae en picado este sábado con la nueva tarifa: por primera vez habrá horas a -3 euros
Últimas noticias
- Nuevos cambios para el COLA en 2026: la Seguridad Social tiene malas noticias para los jubilados de Estados Unidos
- Retiran tres marcas de leche de Carrefour y otros supermercados: piden que no se consuma
- Este dueño no está listo para la vuelta a casa de su golden retriever: es enternecedor
- Las claves del nuevo Modelo de Muface que comienza en mayo
- Yolanda Díaz avisa al PP por la reducción de jornada: debe “decidir si quiere estar al lado de su país o colocarse en el lado malo de la historia”