Este domingo se celebra el Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad. Un día único en el que, prácticamente España entera, está esperando con emoción que le toque el Gordo. O, al menos, uno de los premios principales. Es una ilusión compartida que, sin embargo, puede verse truncada de la manera más inesperada. Incluso aunque se tuviera el décimo con el número ganador en perfecto estado.
De hecho, podría haber ocurrido el año pasado. En diciembre de 2023, el bar La Barrika dio a conocer que el número que vendían, el 30742 (y que también se vendió en la administración de Navalmoral de la Mara, en Cáceres), no se iba a poder cobrar, aunque tocara. El motivo es que el propietario de este establecimiento sufrió un robo la madrugada del 16 de noviembre de 2023, cuando varios ladrones se llevaron la máquina de la lotería tras romper la centralita.
Los décimos que fueron robados, aunque hubieran sido premiados, no hubieran podido ser cobrados. Es así porque en estos casos, como pasó el año pasado, se denuncia y, por tanto, dichos boletos quedan registrados como robados. En la denuncia, como dio a conocer este propietario, no solo aparece el número en sí de los décimos, sino también la serie y la fracción, por lo que son perfectamente identificables.
No se pueden cobrar décimos robados
Si unos décimos son denunciados como robados, no se pueden cobrar. Es por ello que siempre hay que comprar los boletos en puntos de venta oficiales u organismos autorizados que cuenten con una autorización de Loterías y Apuestas del Estado.
Ahora, ¿qué pasa cuando han robado un décimo a un particular? Si nos roban un décimo, y no se trata de un robo masivo como el año pasado, igualmente hay que presentar una denuncia. De ese modo, se paraliza su cobro y nadie podrá solicitar el dinero del premio hasta que no se demuestre la propiedad del boleto.
Desde la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) explican que en caso de robo del décimo “es fundamental denunciarlo ante la Policía Nacional o Guardia Civil del lugar donde ocurrió el hecho”. Y en la denuncia es primordial dar el mayor número de datos posible, explicar detalladamente las circunstancias del hecho, aportar posibles pruebas (como fotos o fotocopias del décimo), e identificar el número, serie y fracción.
Asimismo, la OCU añade que hay que advertir por escrito al organismo Loterías y Apuestas del Estado. Gracias a la denuncia, como se explicaba antes, se puede paralizar el pago hasta que el juez resuelva quién es el verdadero dueño, en caso de que alguien lo encontrara y lo reclamase.
Otras noticias interesantes
-
La Guardia Civil avisa sobre la carta de la Lotería de Navidad que puede llegar a los buzones
-
Cuánto me tiene que tocar en la Lotería de Navidad 2024 para poder jubilarme
-
¿Dónde se cobra el premio de Lotería de Navidad si es mayor de 2.000 euros?
Lo más leído
-
La ayuda del SEPE que puedes cobrar durante 30 meses y si cumples este requisito
-
Garamendi avisa a Yolanda Díaz sobre la reducción de jornada y la subida del SMI: “no se pueden separar”
-
Tabla con la subida de la pensión de jubilación en función de la cuantía en 2025: así sube si cobras la mínima, media o máxima
-
Una empleada de Mercadona con 19 años es despedida por comerse una hamburguesa que iban a tirar a la basura: la justicia lo declara improcedente
-
El SEPE busca personal con empleo fijo y teletrabajo: sueldo de 50.000 euros y urge incorporación
-
Precio de la luz mañana martes 21 de enero por horas: cuándo es más barata y más cara