Según los datos de los Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha), la Agencia Tributaria podrá ganar 175,6 millones de euros en el próximo sorteo de la Lotería de Navidad, siempre que se repartan los tres primeros premios.
Desde Gestha también han vinculado al aumento de 8 series las retenciones en 7,28 millones con respecto al año pasado, aumentando así el número de premios en 765.200, y el importe de los premios en 112 millones de euros para llegar hasta los 2.702 millones. Esto quiere decir que, pese a que este año también se aplica la exención de tributar a los premios de hasta 40.000 euros, Hacienda va a incrementar su recaudación.
Al gravar con el 20% los premios de la Lotería a partir de los 40.000 euros, el fisco se quedará con 72.000 euros por cada décimo premiado con el Gordo, 17.000 euros por los segundos premios y, en el caso de los agraciados con el tercer premio, las retenciones serán de 2.000 euros.
Más medidas para evitar los fraudes
Desde hace años se ha estado reclamando una modificación en la ley para evitar un fraude potencial, hasta que la ley antifraude de 2021 introdujo una disposición en la Ley del Juego que autorizaba a la AEAT a firmar unos Convenios con la Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado, y la Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE).
En consecuencia, estas organizaciones ya están informando mensualmente a la AEAT de los premios pagados, con o sin retención, del perceptor y su representante legal, fecha del sorteo, fecha y forma de pago del premio y la retención si es que se produjo.
Aun así, los técnicos de Hacienda siguen insistiendo para que les autoricen a iniciar las investigaciones tributarias y por blanqueo de capitales, por los 244,8 millones pagados a las entidades jurídicas por premios de más de 40.000 euros entre 2020 y 2023.
Gestha reclama una reforma tributaria
Para los próximos pasos de la reforma fiscal, los técnicos de Hacienda insisten en la necesidad de que el Gobierno elimine el mínimo exento de los premios de Loterías del Estado o de CCAA, ONCE y Cruz Roja a los primeros 2.500 euros. Lo ven como una forma de desincentivar el juego y, además, consideran que no tiene sentido que no tribute una ganancia del azar de 40.000 euros, y que si lo haga una prestación por desempleo o una subvención de 1.000 euros.
Otras noticias interesantes
-
¿Dónde se cobra el premio de Lotería de Navidad si es mayor de 2.000 euros?
-
Hacienda devuelve 4.000 euros a los pensionistas que aparezcan en este listado
-
Un hombre gana 6,5 millones de euros en la lotería y lo pierde todo al invertirlo en productos tóxicos de Banco Santander: llego a vivir de okupa
Lo más leído
-
El SEPE quita el subsidio para mayores de 52 años a un hombre y le obliga a devolver 11.686 euros por irse de viaje y no comunicarlo: el Supremo lo avala
-
Tabla con la pensión de jubilación que te queda en función de los años cotizados si cobras un sueldo entre salario mínimo y 1.500 euros
-
La Seguridad Social niega la pensión de viudedad por haberse separado del hombre con el que convivió hasta su muerte
-
Un electricista lo pide por favor: no enchufes nunca el calefactor ni estos 6 dispositivos a una regleta
-
Un empleado de 70 años trabajó durante 42 años en la misma empresa es traicionado por su jefe y sus compañeros lanza un contraataque: “Nunca imaginé…”
-
Precio de la luz mañana, 17 de enero por horas: cuándo es más barata y más cara