
La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, sigue dando pasos para la reducción de la jornada laboral. Pero se encuentra de frente con una negociación “estancada” por parte de la CEOE, como explicó el secretario general del sindicato Comisiones Obreras (CCOO), Unai Sordo. Tanto por su parte como por la de la Unión General de Trabajadores (UGT) de Pepe Álvarez, la idea es que el acuerdo se cierre “cuanto antes”, aunque han mostrado su malestar por algunos de los últimos movimientos realizados por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, tras aprobar la reforma de los subsidios por desempleo.
Luz verde a la reducción de la jornada laboral sin perder sueldo, sí. Pero no a cualquier precio. La idea es que la jornada laboral se reduzca llegando a las 38,5 horas a la semana en 2024 y que luego pase a 37,5 el año siguiente. Aunque se busca una firma tripartita, con CEOE - Cepyme y los dos sindicatos CCOO y UGT, no está siendo sencillo. Para empezar, el anuncio de Yolanda Díaz de la reforma de los subsidios por desempleo cuenta con algunos puntos polémicos.
Uno de ellos, el del cambio en los convenios para el que no se ha contado ni con la patronal de Garamendi ni con los sindicatos. Ambas entidades no dudaron en calificar este movimiento de “intromisión” ya que se ha tenido que modificar el artículo 84 del Estatuto de Trabajadores sobre la negociación colectiva.
Reducción de jornada con el mismo sueldo y registro horario
Los dirigentes de CCOO y UGT eran optimistas en lo referente a alcanzar un acuerdo para bajar las horas trabajadas antes de verano. De hecho, hay prevista una reunión con todos los agentes sociales el próximo 31 de mayo (este viernes) en el Ministerio de Trabajo.
Ha sido Unai Sordo quien ha expresado que votarán a favor de esta modificación de la jornada laboral pero que su objetivo es que afecte también a los trabajadores que estén dentro de los convenios. Y ahí es donde está el escollo. Porque para los empresarios, habría que analizar previamente a qué sector pertenecen los empleados y saber si es factible.
Otro de los caballos de batalla de la ministra con los agentes sociales pasa por mantener el mismo salario y en tomar determinadas medidas de control horario. La idea es que este registro de horas laborales se haga digitalmente, de modo que sea más sencillo para la Inspección de Trabajo acceder a los datos en el caso de empresas que superen los 50 empleados.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Trump pone ‘en jaque’ a la agricultura europea tras una reunión secreta en Washington
- La Seguridad Social aprobará importantes novedades para la jubilación anticipada y será "en cuestión de semanas"
- Dos empresarios aseguran que en España hay mucha gente que “quiere vivir del cuento” y la respuesta de la sindicalista Afra Blanco es demoledora
- Adecco busca 100 trabajadores para una conocida fábrica de pan
- Los trabajadores que ganen menos de 1.350 euros ya pueden cobrar el paro y su sueldo al mismo tiempo: confirmado por Trabajo
- El precio de la luz este jueves vuelve a desplomarse con la nueva tarifa: hasta 3 horas gratis de electricidad
Últimas noticias
- Un hombre consigue 8.000 euros para ayudar a dos hermanos que viven en la calle y ahora tienen casa y empleo: “la gente es muy generosa”
- Un funcionario de la Seguridad Social sobre la injusta ley: “le quitan la pensión a un gran dependiente con un 90% de discapacidad y le piden devuelva parte”
- Adiós a esta mítica cadena de comida mexicana: cierra 77 restaurantes y se declara en quiebra
- La jubilación parcial se retrasará para estos trabajadores: hasta el último trimestre del año paralizarán sus solicitudes
- Gana 250 millones de euros en el Euromillones y ahora no puede cobrar el premio por un fallo de la lotería