
Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda del Gobierno, ha confirmado que ya se ha cerrado el acuerdo con la patronal (CEOE) y los sindicatos (CCOO y UGT) para que las empresas de más de 50 trabajadores implanten programas de igualdad y acompañamiento LGTBI. Estas nuevas actuaciones tendrán que estar reflejadas por un protocolo que evite las acciones de violencia y discriminación hacia las personas que se encuentran dentro de este colectivo.
Gracias a esta medida, como ha explicado la ministra de Trabajo y Economía Social en el programa de La Sexta ‘Al rojo vivo’, se pretende “la igualdad real y efectiva de las personas trans y la garantía de derechos a las personas LGTBI”. La idea era tener este consenso cuanto antes, y finalmente el anuncio se ha producido a menos de una semana de las elecciones europeas.
Este acuerdo ayudará a prevenir y castigar acciones como la acontecida en Coín (Málaga)hace unos días, cuando el sindicato GCT presentó una denuncia por trato homófobo de una empresa hacia un empleado. Ahora, quedarán establecidas sanciones de miles de euros por parte del Ministerio para aquellas empresas que no cumplan con la nueva normativa.
Trabajo avisa: será obligatorio establecer un protocolo
Según las explicaciones que ha dado Díaz, la firma de este acuerdo tripartito incluye la obligatoriedad de realizar un protocolo de acompañamiento a las personas transexuales en sus empleos y que, además, tendrá que ir en el convenio colectivo.
En un plazo de 12 meses, las empresas con más de 50 empleados deberán presentar el conjunto de las medidas de obligado cumplimiento para lograr la “igualdad real y efectiva de las personas LGTBI, y en el que se incluya un protocolo de actuación para la atención al acoso o la violencia contra estas personas”.
🏳️🌈 ‼️ Se cierra un acuerdo tripartito en el seno del Diálogo Social sobre la igualdad y la no discriminación LGTBI en el ámbito laboral con medidas pioneras e importantes para el colectivo.
— Ministerio Trabajo y Economía Social (@empleogob) June 3, 2024
🔴 Somos el primer país que regula esta materia.
Os contamos más detalles 👇 pic.twitter.com/dfmE4SfYLU
La Inspección de Trabajo velará por el cumplimiento de la norma
Una de las tareas que tendrá encomendada la Inspección de Trabajo será la de velar por el cumplimiento de la nueva normativa. Aunque ya ha sido anunciado el acuerdo, aún no se ha publicado la nueva ley de manera oficial.

Oposiciones a Técnico de Hacienda: requisitos, pruebas y salario
Lo más leído
- Dos jubilados que no cobran pensión, viven en la calle y duermen en el coche de un vecino: “hace frío, pero al menos no dormimos en la acera”
- Esta es la antigua moneda de 5 pesetas con la que puedes ganar hasta 36.000 euros
- Cambio en el Estatuto de los Trabajadores: se elimina definitivamente el despido automático por incapacidad permanente
- Adiós a una conocida marca alemana de coches: se declara en quiebra
- Despiden a una mujer por negarse a jubilarse a los 65 años y la justicia dice que es discriminatorio: indemnización de 98.000 euros
- El precio de la luz vuelve a caer este jueves con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- El Corte Inglés sorprende a los viajes del Imserso con un baratísimo pack en Paradores de lujo
- Un agricultor encuentra 4.000 millones de euros en oro en su jardín y el Estado dice que “todo lo que hay bajo tierra es de su propiedad”
- Calentar agua o leche en el microondas es una mala idea: este es el riesgo que pocos conocen
- Lidl tumba a Leroy Merlin rebajando más de 100 euros este precioso mueble de jardín: “quedan pocas unidades”
- Una mujer de 64 años obligada a vivir en una autocaravana porque no le llega para pagar el alquiler y no puede jubilarse: “no tenía opción”