
Desde la pandemia del Covid-19, muchas empresas optaron por implementar el teletrabajo en su día a día. Algunas lo hicieron paulatinamente, de manera parcial o incluso total, permitiendo que los empleados trabajaran de forma remota desde sus casas de manera permanente. Esto supuso un gran cambio en la vida de los empleados, muchos de los cuales terminaron siendo víctimas de sus propias empresas: les habían engañado.
¿Qué empresas mintieron a sus empleados?
Tal y como recoge Genbeta, es el caso de la multinacional Amazon, cuyo CEO afirmó en su momento que el teletrabajo “iba a mantenerse en el tiempo” debido a los múltiples beneficios que había supuesto para la empresa. Ante tal decisión, fueron muchos los empleados que se mudaron de ciudad, vendieron su casa y se compraron otra alejada de las oficinas, pues ya no era necesario acudir presencialmente a las mismas. Pero al poco tiempo, les obligaron a volver a las oficinas para trabajar.
También se dio algo parecido en la empresa estadounidense, Farmers Group, en la que después de implementar el teletrabajo de manera permanente, en mayo de 2023 se obligó a la mayoría de la plantilla volver a la oficina al menos tres días a la semana. Sus empleados, indignados con la nueva decisión, amenazaron a la empresa con dimitir en masa o sindicarse, pues algunos de ellos fueron contratados bajo la premisa de trabajar a distancia.
Según ha recogido el Wall Street Journal, que ha tenido acceso a una plataforma interna de comunicación de Farmers Group, algunos empleados comentaban: “Vendí mi casa y me mudé a otra ciudad, cerca de mis nietos”, o “Qué triste que yo haya tomado esta gran decisión financiera (la compra de una casa) basada en una mentira”. Pero, ¿qué ha pasado finalmente?
Ante tal descontento, desde la compañía se ha tomado la decisión de mantener el trabajo híbrido, es decir, la combinación de trabajo presencial con teletrabajo, teniendo los empleados tres meses de preaviso para “adaptarse y hacer arreglos” ante la nueva situación laboral. Una medida que afectaba a 22.000 trabajadores.
Lo más leído
- Un empleado que llevaba 24 años en El Corte Inglés es despedido sin ninguna indemnización por culpa de unas latas de bonito y unos entrecots
- Un abogado laboralista pide revisar tu nómina: “te has preguntado si cobras lo que te corresponde”
- La pensión de Bertín Osborne si decidiera jubilarse: por encima de la máxima de la Seguridad Social
- Adiós a conducir solo: la DGT se lo pone ‘crudo’ a los conductores que viajen sin acompañante en el coche
- El SEPE avisa a los que cobran el subsidio para mayores de 52 años sobre este documento
- El precio de la luz se desploma con la nueva tarifa este miércoles: las horas más baratas para enchufar los electrodomésticos
Últimas noticias
- Giro de 180 grados en la política de despidos de Trump: tiene que reincorporar a casi 25.000 trabajadores
- Hacienda avisa a todos los contribuyentes: ya pueden acceder a este importante dato para presentar la Renta
- Estos supermercados retiran aceite de oliva de varias marcas y piden que no se consuma
- Un inquilino okupa la vivienda de su compañero de trabajo y lo amenaza delante de las cámaras de televisión: “lo vas a pagar”
- Palo de la Inspección de Trabajo a CaixaBank por cometer infracciones graves en materia de prevención de riesgos laborales