
Si alguna vez has trabajado en hostelería (o tienes un amigo que ha sobrevivido a una temporada de verano), esto te va a sonar… pero lo de esta oferta supera cualquier manual de supervivencia laboral. La propuesta, que ha compartido Jesús Soriano o más conocido como @soycamarero, es tan surrealista que hasta cuesta descifrarla. Literalmente.
“Hola, compis. A ver si vosotros podéis explicarme lo que es esta oferta de trabajo, ¿vale? Decidme en comentarios qué opináis. Martes descanso, se ve que el lunes ya ni existe”, comenta Soriano, que invita a sus seguidores a hacer el sudoku laboral que plantea el anuncio.
La jornada, según la imagen compartida se reparte de miércoles a domingo, en doble turno, es decir, un turno de medio día u otro de tarde-noche. Empiezas a las 12:30 del mediodía y terminas a las 5:30 de la tarde. Descansas dos horas para empezar de nuevo a las 7:30 de la tarde, y ahí te quedas hasta la 1 de la mañana. Al parecer y según señala la oferta, el único día de descanso es el martes y, como resume el propio Soriano, “el lunes directamente desaparece del calendario”. ¿Total de horas? Pues según la imagen son 50 horas semanales, algo que ha indignado a las redes sociales.
Sobre el sueldo, en la oferta se detallan 1.650 euros mensuales, a los que se suman 150 euros de incentivo al final del verano y 90 euros en concepto de IRPF, que según el anuncio asumiría la empresa y donde Soria ironiza con “Bueno, pues menos mal, ¿no? Eh”. Además, pagan 10 euros por cada hora extra y 40 euros por turno extra (donde no se especifican las horas). La suma final dependería del número de horas efectivamente trabajadas y de los incentivos aplicados. La oferta pide, además, mínimo dos años de experiencia en restaurantes o gastrobares y “dominio de corte”.
Para terminar, Soriano dice: “Bueno, compis, explicadme si habéis entendido algo, porque haciendo un guiño a Aquí no hay Quién Viva, como diría Marisa, Vicenta, ¿tú has entendido algo? Pues yo regular”, que ya es experto en cazar ofertas de trabajo que nadie se atrevería a imprimir y colgar en un escaparate.
Qué dice el Estatuto de los Trabajadores
El Estatuto de los Trabajadores no permite jornadas laborales de 50 horas semanales ni en la hostelería ni en ningún sector. Ahora mismo, la jornada laboral es de 40 horas semanales de trabajo efectivo de promedio anual (aunque es cierto que el Ministerio de Trabajo busca reducirlo a 37,5 horas semanales). Es decir, aunque algunos días puedas trabajar más horas, el promedio semanal calculado sobre el año no puede superar estás 40 horas semanales.
Ahora, hay excepciones. En sectores como la hostelería es habitual trabajar más horas algunos días, especialmente en temporadas altas y se puede hacer horas extras, pero ojo, el máximo permitido es de 80 horas extraordinarias al año (salvo fuerza mayor).
Por otro lado, todas las horas que superen la jornada máxima deben compensarse, ya sea con descanso o bien con un pago adicional al salario. Por todo, a priori, si te obligan a trabajar 50 horas cada semana de forma habitual, estarían incumpliendo la ley y podrías reclamar.