
El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado hoy 25 de junio la convocatoria de la Dirección General de la Guardia Civil para las oposiciones con 2.721 plazas. Estas plazas, que forman parte de una Oferta de Empleo Público (OPE) con la que el Gobierno pretende reforzar las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, ya fueron aprobadas por el Consejo de Ministros. Quien consiga una de ellas, pasará a ser funcionario de carrera dentro del Cuerpo de la Benemérita.
La oposición para entrar en la Guardia Civil es por acceso directo, para entrar en los centros docentes de formación de la Guardia Civil para la Escala de Cabos y Guardias de este cuerpo. De las 2.721 plazas, hay 1.089 para militares profesionales de Tropa y Marinería de las Fuerzas Armadas que deben llevar por lo menos 5 años de servicio. Por otro lado, se convocan 1.432 plazas libres y 200 para los alumnos del Colegio de Guardias Jóvenes.
Como aparece en el BOE, el plazo de solicitud para las oposiciones de Guardia Civil se abre el día 26 de junio y se cerrará el 16 de julio, esto es, 5 días hábiles desde el día siguiente en que se publicó en el documento oficial.
Requisitos para trabajar como Guardia Civil
Los requisitos que se necesitan para poder presentarse a esta convocatoria de acceso al Cuerpo de la Guardia Civil aparecen también reflejados en la convocatoria y en la web del Ministerio de Interior.
No hace falta tener estudios superiores, y para poder examinarse bastará tener la Educación Secundaria Obligatoria terminada. Además, se pide la nacionalidad española, no estar privado de derechos civiles y no tener antecedentes penales.
Los candidatos tampoco podrán estar inmersos en ningún proceso judicial por delito doloso como procesado, investigado judicialmente o acusado. Respectos a la edad, debe tener 18 años como mínimo y 40 como máximo.
Teniendo en cuenta que se trata de un trabajo en el que es importante la condición física, hay que tener buenas aptitudes para las pruebas y presentar un reconocimiento médico.
Cómo inscribirse a las oposiciones a Guardia Civil
Antes de que termine el plazo de inscripción, hay que presentar la solicitud a través de la Sede Electrónica de la Guardia Civil (sede.guardiacivil.gob.es) y seleccionar el procedimiento ‘Solicitud de ingreso en la escala de Cabos y Guardias’.
Para completar el proceso de inscripción hay que tener certificado electrónico, DNI o sistema Clave para estas funciones:
- Realizar la inscripción de manera totalmente electrónica.
- Pagar las tasas.
- Firmar la solicitud.
- Conseguir el justificante de registro de inscripción.
- Consultar el estado del expediente entrando en ‘Mis expedientes’.
El precio de las tasas es de 11,66 euros en concepto de derechos de examen. Pero podrán librarse de este pago obligatorio quienes estén dados de alta como demandante de empleo, los miembros de familia numerosa con ‘carácter especial’ o las víctimas de terrorismo y otros particulares, siempre que estén acreditados.

Oposiciones a Técnico de Hacienda: requisitos, pruebas y salario
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- El Supremo obliga a un propietario a retirar el cañizo que separa su terraza de la del vecino: lo instaló sin permiso tapándole las vistas al mar
- Un agricultor encuentra 4.000 millones de euros en oro en su jardín y el Estado dice que “todo lo que hay bajo tierra es de su propiedad”
- Dos jubilados revelan su secreto para ahorrar con su pensión y sorprenden a muchos: “es más barato que pagar una casa en la ciudad”
- Soy madre de 5 hijos y me convertí en millonaria a los 39: ahora pido agua cuando ceno fuera y no pago la universidad de mis hijos
- Un trabajador que se jubila involuntariamente a los 61 años con 44 años cotizados pierde 227.724 euros frente a otro de clases pasivas que se jubila a los 60 con 9 años menos
- El precio de la luz cae en picado hoy sábado con la nueva tarifa: por primera vez habrá horas a -3 euros
Últimas noticias
- Una jubilada con 76 años sin pensión por no haber cotizado a la Seguridad Social vuelve a trabajar en un supermercado: "no he tenido ningún empleo estable"
- Un padre consigue 20.000 euros de indemnización porque le denegaron parte del permiso parental que solicitó
- Tabla con la subida de la incapacidad permanente en 2025: cuantías mínimas, medias y máxima
- El precio del tabaco cambia a partir de este sábado en decenas de marcas como Ducados, Fortuna y Kings
- La justicia la obliga a pagar más de 1,5 millones de euros de impuesto de donaciones por no reclamar las liquidaciones de la forma correcta