
El Servicio Andaluz de Empleo (SAE) de la Junta de Andalucía ha anunciado la próxima creación de 788 empleos. De estos puestos, 672 son para técnicos y 116 para perfiles de apoyo del programa Andalucía Orienta. En total, serán 29.313.485 euros que darán un impulso al mercado laboral especializado en atender a los colectivos vulnerables.
Y es que el 55% de los técnicos que contarán con un contrato de trabajo (indefinido o temporal) en la Junta de Andalucía estarán dedicados a orientar y acompañar a los colectivos denominados “de atención prioritaria” que incluye tanto a las personas con discapacidad, como a los dependientes o en riesgo de exclusión social.
La cantidad, que supera los 29 millones de euros, estará repartida entre diferentes entidades que trabajarán tanto a nivel autonómico como en las ocho provincias andaluzas. Destacan desde la Junta de Andalucía, que esta cuantía ha mejorado respecto a la de 2023, donde se entregaron 3,3 millones de euros menos.
Las ofertas de empleo que abrirá la Junta de Andalucía
La convocatoria que ha anunciado la Junta de Andalucía ya se puede consultar en su página web donde, además de las vacantes que se van a convocar, aparece el reparto entre las provincias. Gracias a esta subvención, se van a activar 246 unidades de orientación para las que habrá que contratar:
- 672 técnicos de los que 545 son de orientación y 127 para acompañamiento.
- 116 profesionales de apoyo.
El SAE avisa también de que las unidades que sean beneficiarias de este programa que será mediante concurrencia competitiva, tendrán un periodo de 12 meses para el desarrollo de las actuaciones que aparezcan en la convocatoria.
Estas pasan por ofrecer acompañamiento y orientación a las personas que entren entre los destinatarios de este servicio: dependientes y vulnerables.
La Junta pondrá en marcha 246 unidades
La convocatoria va a servir para que se pongan en marcha 246 unidades dentro de las que destacan aquellas para la atención a personas con discapacidad, que son 60. Estarán repartidas en 3 grupos: atención a personas con discapacidad física u orgánica con 104 técnicos y 18 para personal de apoyo, con 68 técnicos. Además, 15 de apoyo y sensorial, que contará con 29 técnicos de orientación y acompañamiento y 8 personas de apoyo.
En el caso de las personas que se encuentren en riesgo de exclusión social, serán 59 nuevas unidades las que se pondrán en marcha. En estas habrá 169 técnicos de orientación y acompañamiento y 38 perfiles de apoyo.
Gracias a estas 246 unidades se va a reforzar el trabajo que a diario realiza el SAE desde todas sus oficinas de empleo.
El SAE atenderá a más de 150.000 desempleados
Con esta convocatoria, como explican desde la Junta de Andalucía, se va a atender a más de 150.000 personas sin trabajo repartidas por toda la Comunidad Autónoma. A estas se les dedicarán 701.650 horas de atención.
Esta mejora de los servicios será posible gracias a que el dinero que se ha repartido por todas las provincias se ha hecho atendiendo a las necesidades específicas de cada una. Para terminar, se va a potenciar un itinerario profesional de modo que, cuando se atienda a una persona, se la pueda derivar hacia otras políticas de empleo para la adquisición de competencias profesionales de modo que puedan entrar en el mercado de trabajo.

Las oposiciones que debes estudiar para tener un sueldo de hasta 60.000 euros de por vida
Otras noticias interesantes
- Tragsa busca todo tipo de trabajadores: lanza cientos de vacantes con sueldo de 2.000 euros
- Trabajo fijo en Alemania: te enseñan el idioma, el sueldo es de hasta 3.370 € y se encargan de todos los trámites, incluida la casa
- Sueldo de 2.100 euros y contrato indefinido: se necesitan con urgencia 5.000 jardineros, de lunes a viernes
Lo más leído
- Trabajar más para cobrar menos pensión: ”He trabajado 52 años y me queda la misma pensión que uno que hubiera cotizado 27 años”
- Una comunidad de vecinos tiene que pagar más de 7.200 euros a otra por usar sus zonas comunes durante años sin pagarlas
- Falta al trabajo para que la despidan y cobrar el paro y ahora deberá devolver 11.051,4 euros al SEPE, además de perder la prestación
- Tras 25 años trabajando en la farmacia de su mujer descubre que nunca le dio de alta y no puede cobrar la pensión: “sigo trabajando con 78 años”
- Adiós a Decathlon: cerrará 25 tiendas en mayo y cientos de trabajadores irán a la calle
- El precio de la luz se dispara este martes con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Ni pensión ni ingresos: un jubilado de 80 años busca trabajo como profesor de matemáticas para poder sobrevivir
- El centavo de trigo de Lincoln valorado en 11 millones de dólares: sigue en circulación
- El Seguro Social de Estados Unidos anuncia cambios importantes para jubilados, discapacitados y beneficiarios de Asuntos de Veteranos en mayo
- Contrato indefinido, 32 días laborables de vacaciones y teletrabajo: Indra busca recién graduados o profesionales con poca experiencia
- Así debes preparar tu fondo de emergencia por si viene una recesión en 2025: este es el dinero que tienes que tener ahorrado