
Noruega ha publicado, a través de la red EURES (EURopean Employment Services), organimo que colabora con el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), más de 15.300 ofertas de empleo. Este país es considerado a día de hoy como el territorio menos corrupto de todo el suelo europeo y el cuarto en todo el mundo, según Statista. Además, es uno de los países con menor tasa de desempleo y salario altos, los cuales se sitúan por encima de los 5.300 euros al mes de media. Además, los españoles tienen una ventaja y es que no necesitan ningún tipo de VISA para trabajar en Noruega.
Según datos proporcionados por el SEPE y el Ministerio de Trabajo y Economía Social, el salario medio anual en Noruega en 2023 fue de 63.693 euros, lo que equivale a unos 5.308 euros mensuales si se percibe en 12 pagas. En comparación, el salario medio en España fue de 30.237 euros anuales, es decir, 2.520 euros mensuales, lo que supone una diferencia del 110,7%. No obstante, es importante tener en cuenta que este es el salario medio, lo que no significa que sea lo que se debe cobrar siempre, ya que, al igual que en España, el salario varía dependiendo del tipo de empleo y la cualificación requerida.
Ahora, el salario mínimo en Noruega está fijado en 1.643,14 euros (18114 Coronas Noruega o NOK que es la moneda local), pero puede ser mayor dependiendo del sector y del nivel de cualificación del trabajador. Por otro lado, la tasa de desempleo se encuentra en el 3,9%, lo que es un índice muy bajo si lo comparamos con otros países de la Unión Europea, lo que indica que es un buen país para encontrar empleo.
No es el único país que ofrece empleo en Europa. Países como Alemania, Suiza o Suecia también buscan profesionales a través de la red EURES. Aunque muchas vacantes requieren conocimiento del idioma local, hay vacantes en las que es suficiente saber español.
Últimas ofertas de empleo para trabajar en Noruega
Los españoles interesados en trabajar en Noruega pueden consultar el portal EURES, que actualmente dispone de 15.319 vacantes, así como más de 2,7 millones de ofertas en toda la Unión Europea. Entre los empleos más destacados en Noruega se encuentran diversas oportunidades en sectores como la construcción, la educación, la salud y la logística. Entre las ofertas laborales más relevantes figuran las siguientes:
- Barrenderos y afines con contrato indefinido.
- Analistas de sistemas.
- Maestros de enseñanza primaria.
- Enfermeros/as.
- Conductores de camiones.
- Auxiliares de enfermería.
- Empleados del hogar.
- Niñeros y niñeras.
- Cuidador de personas con discapacidad.
- Asistentes de venta de tiendas y almacenes.
- Recepcionistas (ofrecen contrato indefinido y alojamiento gratuito).
Algunas de estas empresas ofrecen ayuda y asesoramiento para la realización de todos los trámites necesario para poder trabajar en Noruega como, búsqueda de viviendas, permisos de residencia y trabajo,
Cómo trabajar en Noruega
Los ciudadanos españoles pueden trabajar en Noruega sin necesidad de visado o permiso especial, gracias a los acuerdos establecidos entre Noruega y la Unión Europea. A pesar de que Noruega no pertenece a la UE, su participación en el Espacio Económico Europeo y el Acuerdo de Schengen permite que los ciudadanos de países miembros, como España, disfruten de las mismas condiciones laborales que dentro de la Unión.
Ahora bien, al llegar a Noruega, los españoles tienen un plazo de tres meses para notificar de la residencia a las autoridades del país. Este trámite es obligatorio y debe realizarse en el Servicio de Extranjería y Asilo (SUA) si la residencia se establece en ciudades como Oslo, Stavanger, Bergen o Kirkenes. En el resto de localidades, se podrá acudir a cualquier oficina oficial de extranjería para cumplir con este registro.
Para aquellos que planeen trabajar en Noruega, el Ministerio de Trabajo de España recomienda consultar el portal Ny i Norge (Nuevo en Noruega). Este sitio web, respaldado por el gobierno noruego, ofrece información práctica sobre trámites como el alquiler de viviendas, el sistema educativo para los hijos y el acceso a la sanidad.
Entre los procedimientos que se pueden gestionar a través de este portal destacan el registro como residente, la obtención de un número de identificación (equivalente al DNI en Noruega) y la solicitud de la tarjeta fiscal. Estos trámites son fundamentales para facilitar la integración y el inicio de la vida laboral en Noruega.

“Los autónomos deberían contar con un subsidio para mayores de 52 años y con menos burocracia"
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un jubilado que vivía solo deja su casa de 750.000 euros a una camarera y ahora los hijos reclaman la herencia
- Este es el impuesto que se tiene que pagar en la Comunidad de Madrid para recibir una herencia
- La Seguridad Social avisa del SMS que están recibiendo los que tienen una baja médica por incapacidad temporal
- La OCU declara estas 3 marcas de leche como las peores de España
- Llevan cuatro años observando el teletrabajo y lo tienen claro: "Trabajar desde casa nos hace mucho más felices"
- El precio de la luz se dispara este jueves con la nueva tarifa: hasta 7 horas con la electricidad a 0 euros
Últimas noticias
- Encuentran un yacimiento de petróleo en el centro de Europa que podría dar un vuelco a la economía energética mundial
- Le preguntan a una jubilada en Cuba lo que cobra de pensión y así reacciona
- Tres herederos se enteran que la Seguridad Social sigue abonando la pensión de su padre fallecido hace 15 años, le reclaman 12.410 euros y la justicia dice que ya ha prescrito
- La Justicia avala que los propietarios de las viviendas okupadas puedan cortar la luz, el gas y el agua
- El país con más oro del mundo: tiene cuatro veces más que Italia y supera a Alemania