
La Red EURES (EURopean Employment Services) que cuenta con el respaldo del SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal) lanza una convocatoria con 150 puestos de trabajo en Irlanda. Se buscan educadores infantiles a jornada completa y con un sueldo de 3.031 euros al mes (17,50 euros la hora). Además, este empleo tiene otras ventajas como un contrato indefinido en el país más rico de Europa.
Un aspecto a tener en cuenta para quienes quieren trabajar en el extranjero, es que en Irlanda no piden VISA o visado, cuando se pueda acreditar la ciudadanía de un Estado miembro de la UE (Unión Europea).
EURES es un organismo europeo que trabaja mano a mano con el Ministerio de Trabajo y Economía Social y el SEPE. De este modo, se facilita la libre circulación de trabajadores, aunque no es EURES quien da el empleo, sino la empresa que publica la vacante.
En este caso, las entrevistas de trabajo serán en Sevilla, el día 27 de marzo de 2025 de 10:00 a 17:00 horas. Pero antes de llegar a este punto, un equipo de selección valorará el currículum y comprobará que el candidato cumple todos los requisitos. El plazo para enviar las solicitudes termina el día 21 de marzo a las 23:00 horas.
Muchas empresas y entidades especializadas en Educación, se han hecho eco de la noticia en sus redes sociales, como por ejemplo, el Centro de Magisterio La Inmaculada de Granada.
Requisitos para trabajar como maestro de Infantil en Irlanda
Para trabajar como educador (maestro) de Educación Infantil en Irlanda, se piden una serie de requisitos que ya se pueden consultar en la web de EURES. Estos son:
- Tener el título de Grado en Educación Infantil o Primaria, o el doble Grado en Infantil y Primaria, Maestro o Diplomatura en Magisterio de Infantil o Primaria o FP (Grado Superior) en Educación Infantil (CFGS o FPII).
- También se admite que se presenten estudiantes que estén matriculados y cursando el último curso de estas titulaciones.
- Deberán tener un nivel medio - bajo de inglés, B1 o B2.
- Nacionalidad de un país miembro de la UE (Unión Europea).
Contrato indefinido y sueldo de 3.000 euros al mes
Las condiciones laborales que aparecen en esta oferta de empleo, que tiene el plazo de solicitud abierto, son bastante atractivas para los desempleados. Para empezar, la empresa ofrece un contrato indefinido a jornada completa, con una fecha de inicio flexible.
Otro de los puntos que preocupa a los nuevos trabajadores que deciden trasladarse a Irlanda es el alojamiento. En este caso, en las condiciones laborales se explica que contarán con ayudas para encontrar casa.
El entorno de trabajo es completamente en inglés, por lo que los candidatos deberán mostrar una buena predisposición y dominar el idioma o entender las nociones básicas. El sueldo es de 13,50 euros la hora, pero puede subir hasta los 17,50 euros dependiendo del puesto.
Una vez que se ha comenzado a trabajar en los centros educativos, los nuevos educadores tendrán posibilidad de promocionar en la empresa, mejorando sus condiciones de trabajo gracias entre otras cosas, a la formación que será permanente y gratuita.
Cómo enviar el currículum para trabajar en Irlanda
Enviar el currículum a este proceso de selección que tendrá lugar en Sevilla es muy simple ya que se lleva a cabo en Sevilla. Para empezar, hay que rellenar un cuestionario y enviarlo. Cuando EURES compruebe que se ajusta a los requisitos, contestarán con una invitación a participar en un Webinar informativo ‘Vida y Trabajo en Irlanda’.
También darán una cita presencial para ir a Sevilla el día 27 de marzo de 2025 en horario de 10:00 a 17:00.

Oposiciones a Técnico de Hacienda: requisitos, pruebas y salario
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Dos jubilados que no cobran pensión, viven en la calle y duermen en el coche de un vecino: “hace frío, pero al menos no dormimos en la acera”
- Esta es la antigua moneda de 5 pesetas con la que puedes ganar hasta 36.000 euros
- Cambio en el Estatuto de los Trabajadores: se elimina definitivamente el despido automático por incapacidad permanente
- Adiós a una conocida marca alemana de coches: se declara en quiebra
- Despiden a una mujer por negarse a jubilarse a los 65 años y la justicia dice que es discriminatorio: indemnización de 98.000 euros
- El precio de la luz sube este viernes con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Va a la peluquería a ponerse extensiones de 500 euros con solo 90 euros e intenta estafarla con un bizum invertido
- El precio de la luz sube este viernes con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
- La Seguridad Social da 1.380 euros por tener un hijo menor de esta edad: requisitos y cómo solicitarlo
- Manuel Barrera, jubilado: “con 44 años cotizados pierdes 227.000 euros si te jubilas a los 61, frente a un funcionario que lo hace a los 60 con 9 años menos”
- Norauto busca al “bujías” y al “tuercas” de la mecánica con 700 puestos de trabajo ofertados para toda España: así puedes optar a uno de ellos