
Noruega, el país más navideño de toda Europa, ha publicado miles de ofertas de empleo a través de la red de empleo EURES (EURopean Employment Services). Este portal, que trabaja en coordinación con el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha registrado, para el próximo mes de diciembre de 2024, más de 13.500 ofertas de empleo. Los españoles, como ciudadanos de la Unión Europea, no necesitan ningún tipo de VISA o permiso para ir a vivir, estudiar o trabajar a Noruega.
La mayoría de las ofertas de empleo que oferta Noruega a través de la red EURES es para ocupar puesto de trabajo temporal para la campaña de Navidad, pero además hay otras vacantes para contratación fija en sectores cómo pueden ser el de la construcción, la hostelería, transporte y logística.
El salario medio en Noruega es de 65.935 euros anuales, según datos del SEPE, lo que equivale a unos 5.495 euros al mes en 12 pagas. Este salario es aproximadamente un 144,73% superior al salario medio de España, fijado en 26.949 euros anuales, o lo que es lo mismo, 2.245,75 euros al mes si se distribuye en 12 pagas.
En cuanto al salario mínimo en Noruega, que representa lo mínimo que debe percibir cualquier trabajador según la normativa, este se sitúa en 1.643,14 euros mensuales, equivalentes a 18.114 coronas noruegas (NOK), que es la moneda local. Cabe destacar que Noruega cuenta con una política laboral flexible, y en algunos sectores el salario mínimo puede variar ligeramente según convenios colectivos.
No obstante, el salario a cobrar en este país dependerá del puesto a cubrir y los requisitos, así como la experiencia requerida. No es lo mismo acceder a un puesto cualificado que uno para el que no se exige requisitos o titulación. En cuanto al idioma, aunque la mayoría de las ofertas pueden requerir el noruego, el sueco, el danés, el islandés o el feroés, para muchas vacantes también es posible postularse solo sabiendo español.
Además de Noruega, otros países europeos como Alemania, Francia y Luxemburgo están activamente buscando personal tanto para la campaña de Navidad como para empleos fijos con contratos indefinidos.
Cómo trabajar en Noruega
Quienes deseen trabajar en Noruega pueden acceder al portal EURES, donde actualmente están disponibles 13.528 ofertas de empleo (se puede acceder directamente a través de este enlace). Aunque una parte de estas vacantes exige el dominio del idioma noruego, también hay opciones dirigidas a quienes no cumplen con este requisito, permitiendo postularse únicamente con conocimientos de español.
A continuación, se presentan algunas de las ofertas más recientes publicadas por EURES para trabajar en Noruega:
- Cocineros en Vestfold y Telemark: ofrecen jornada parcial, salario no especificado, contrato fijo.
- Ayudantes de cocina en Viken: jornada completa, salario no especificado, contrato fijo.
- Maestros de educación infantil en Troms og Finnmark: jornada parcial, salario no especificado, contrato fijo.
- Camareros para restaurante y discoteca en Troms og Finnmark: jornada parcial, salario no especificado, contrato fijo.
- Representantes comerciales en Noruega: jornada completa, salario no especificado, contrato fijo.
- Auxiliares de educación infantil en Viken: jornada completa, salario no especificado, contrato fijo.
- Trabajadores forestales en Innlandet: jornada completa, salario no especificado, contrato fijo.
- Taxistas en Rogaland: jornada completa, buenas oportunidades de ingreso, contrato fijo.
- Operarios de producción de alimentos en Møre og Romsdal: jornada completa, salario no especificado, contrato fijo.
- Asesores comerciales en Noruega: jornada completa, salario no especificado, contrato fijo.
Qué necesito para trabajar en Noruega
Aunque Noruega no es miembro de la Unión Europea, cuenta con acuerdos que garantizan los derechos laborales y de residencia de los ciudadanos comunitarios. Además, al formar parte del espacio Schengen, facilita la movilidad de los españoles y otros ciudadanos europeos que deseen trabajar o residir en su territorio.
Los ciudadanos españoles no necesitan visado ni permisos específicos para trabajar en Noruega. No obstante, es obligatorio realizar ciertos trámites al llegar al país. Durante los tres primeros meses de estancia, es necesario notificar la residencia a las autoridades locales. Si se reside en ciudades como Oslo, Stavanger, Bergen o Kirkenes, este trámite puede gestionarse a través del Service Centre for Foreign Workers (SUA). En el caso de otras localidades, el registro debe realizarse en una comisaría de policía, tras completar algunos pasos previos online, tal como detalla el Ministerio de Trabajo y Economía Social.
Para facilitar la integración de los nuevos residentes, el gobierno noruego pone a disposición el portal Ny i Norge (Nuevo en Noruega), que ofrece información práctica y detallada sobre los trámites necesarios al llegar al país. Este portal incluye guías sobre el alquiler de viviendas, el acceso a servicios educativos para los hijos y la atención médica, entre otros recursos clave para una adaptación más sencilla.

Qué estudiar en la Universidad de Almería: los nuevos grados y másteres que te abren la puerta al mercado laboral
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un padre pide no pagar la pensión a su hijo 24 años que no quiere trabajar: la justicia dice que aún tiene tiempo para hacerlo y debe seguir pagando
- Un niño de 5 años con altas capacidades permaneció mudo hasta que llegó al colegio: "el maestro le dijo..."
- Un albañil de 61 años gana más de un millón de euros en la lotería y cancela las hipotecas de sus cuatro hijas
- Quién es Santos Cerdán, secretario de organización del PSOE: estudios, trabajo y sueldo
- Si tienes este billete de 100 pesetas tienes un tesoro: así es el billete histórico que puede valer hasta 12.000 euros
- Precio de la luz mañana, 13 de junio por horas: hasta 12 horas con la luz por encima de los 100 euros
Últimas noticias
- Precio de la luz mañana, 13 de junio por horas: hasta 12 horas con la luz por encima de los 100 euros
- La subida del SMI y la reducción de la jornada laboral, principales problemas para el sector de la limpieza
- Una empleada de la pescadería de Mercadona logra una incapacidad permanente al clavarse una espina de pescado en el nudillo
- ¿Qué es una burbuja inmobiliaria y cómo ha afectado a la mayor subida del precio de la vivienda en 18 años?
- Confirmado por la Seguridad Social: los pensionistas que pueden cobrar dos pagas extras de verano de hasta 6.535 euros