Logo de Huffpost

Me convertí en director de Ford tras cambiar de carrera en la última recesión: te doy 3 claves para proteger tu trabajo en una recesión económica

Mike Crabtree, director de ingeniería de datos de Ford, hizo más de 25 cursos en línea para mejorar sus habilidades.


Mike Crabtree en la foto
Una imagen de Mike Crabtree |Mike Crabtree | Business Insider
Antonio Montoya
Fecha de actualización:

Un hombre ha llegado a ser director de ingeniería de datos en el gigante del automóvil Ford tras haber trabajado ya para la compañía como científico de datos, dejar el trabajo y volver de nuevo a la empresa en 2023. Para él fue clave hacer cursos online, ya que quería destacarse sobre el resto, por lo que tomó hasta 25 formaciones de pago, relacionadas con todo tipo de temas, desde análisis de negocios hasta habilidades de liderazgo. Sus 3 claves para conservar la estabilidad laboral en épocas de recesión son: encontrar un hueco laboral (siendo lo más completo posible en cuanto a aptitudes), desarrollar habilidades para resolver problemas y ser comunicativo.

Mike Crabtree, director de ingeniería de datos de Ford, comenzó su gran carrera profesional en 2008, cuando consiguió su título de asociado en mecánica industrial e ingeniería electrónica. Justo en ese momento llegó una gran recesión que hizo más difícil el acceso al mercado laboral y mantenerse en el mismo, lo que le hizo darse cuenta de que necesitaba destacar y empezó a dar cursos online: “Mientras estudiaba una licenciatura en administración de empresas y sistemas informáticos, supe que necesitaba destacarme más. Empecé a tomar cursos online de pago en plataformas como Coursera , edX y Udacity, obteniendo certificaciones en todo, desde análisis de negocios hasta habilidades de liderazgo, que compartí en mi perfil de LinkedIn”.

Cuando Ford le ofreció un puesto como científico de datos en 2016, él no estaba especializado, pero eso no fue problema para él gracias a los cursos: “tomé cursos complementarios en línea que me ayudaron a destacar y a adaptarme al sector”. Durante 5 años ocupó esa posición hasta convertirse en gerente de un equipo de ingeniería de datos. Pero dejó su puesto con el fin de ejercer otro similar en una empresa especializada en datos. Regresó a la compañía en 2023 y rápidamente le dieron el cargo de director de ingeniería de datos. En un contexto donde la incertidumbre económica y la irrupción de la inteligencia artificial amenazan el empleo, su historia revela cómo el desarrollo de nuevas habilidades puede convertirse en el mejor seguro profesional.

Una carrera construida desde el autoaprendizaje

Aunque su formación no estaba centrada en ciencia de datos, decidió complementar su perfil con cursos online. “Al elegir cursos en línea desafiantes, adquirí habilidades que nunca antes había usado, desde técnicas como la programación hasta habilidades interpersonales que me ayudaron a crecer como gerente. Tomar clases de todo tipo, desde emprendimiento hasta ingeniería de vehículos autónomos, también les demostró a los gerentes que era proactivo y estaba dispuesto a aprender, cualidades importantes para sentirse seguro en un trabajo o conseguir un ascenso”.

Gracias a estos conocimientos llegó a la conclusión de que con 3 simples fórmulas se puede conseguir proteger una profesión de cualquier situación negativa o de una recesión económica como la que vivió en la crisis de 2007.

Busca tu hueco en el nicho laboral

El directivo subraya que el primer paso para avanzar es reconocer las propias limitaciones y corregirlas para ser lo más completo posible. “Si eres muy consciente de ti mismo, puede que ya conozcas tus carencias en habilidades. Personalmente, no me di cuenta de las mías hasta que empecé a desafiarme con cursos en línea”, comentó. Uno de los momentos clave fue durante un curso de estadística, donde se dio cuenta de que necesitaba reforzar sus conocimientos: “Me quedé atascado con la probabilidad y tuve que mejorar mis conocimientos antes de avanzar”. Más tarde, tuvo que enfrentarse a dificultades con álgebra lineal al estudiar aprendizaje automático, lo que la llevó a profundizar en esa área.

“Esto aplica a todos los campos. Por ejemplo, podrías ser gerente y necesitar más capacitación en liderazgo”, apuntó. Para ella, los cursos son una herramienta eficaz para detectar debilidades y abordarlas de forma autónoma, especialmente cuando el entorno laboral no ofrece oportunidades claras de mejora.

Desarrolla tus habilidades para resolver problemas

En un sector en constante evolución, contar con un pensamiento crítico se ha convertido en un valor diferencial. “No necesitas saturarte la cabeza con tantos datos o técnicas de programación como crees”, asegura. La clave, a su juicio, está en entender el problema y tomar decisiones acertadas.

Un ejemplo de su formación transversal fue un curso de computación cuántica impartido por IBM, centrado en física, un área que no dominaba. “Empecé pensando que estaba aprendiendo una habilidad, pero terminé aprendiendo cuatro”. Esta experiencia le permitió mejorar su agilidad mental y su capacidad para afrontar nuevos retos.

Sé comunicativo

Más allá del conocimiento técnico, el ejecutivo destaca la importancia de la comunicación en entornos laborales complejos. “He visto a muchos profesionales técnicos brillantes luchar por ascender, no por ser malos o gruñones, sino por ser muy callados y mantener un perfil bajo”, explicó.

Para superar esta barrera, invirtió en formación en oratoria, lo que le permitió ganar confianza y transmitir sus ideas de forma clara. Según su experiencia, “puedes ser la persona más inteligente de la sala, pero si nadie sabe tu nombre ni entiende tus ideas, no importa”.

En un mercado laboral cada vez más competitivo y condicionado por la automatización, su historia es un recordatorio de que la adaptabilidad, la formación continua y la visibilidad profesional son más necesarias que nunca.