
Los sindicatos CCOO y UGT han anunciado que habrá una huelga general de transportistas asalariados para reclamar la jubilación anticipada de los conductores profesionales. Según ambos sindicatos, este paro general responde al “bloqueo sistemático” del Gobierno y las patronales para adelantar la edad de jubilación de los conductores. “Es una reivindicación que se viene haciendo desde hace 20 años y que se viene bloqueando desde hace más de una década”, han manifestado.
Así pues, si no hay avances más concretos por parte de las patronales y el Gobierno, que prevé precisamente cerrar un acuerdo en materia de pensiones en las próximas 48 horas, seguirán adelante con esta movilización. La fecha escogida es la segunda quincena de octubre y, en particular, justifican la huelga general por el alto índice de siniestralidad que hay que en el sector debido, precisamente, por la alta edad de los conductores.
“El número de accidentes mortales que viene sufriendo el colectivo está muy por encima de la media y hay estudios que demuestran la alta accidentalidad a partir de los 55 años”, ha explicado el secretario federal del sector carreteras y logística de CCOO, Paco Vegas. En este sentido, tanto este sindicato como UGT exigen a la patronal el reconocimiento de la “penosidad y peligrosidad” de la profesión y la “inmediata” aplicación por ley de coeficientes reductores a la edad de jubilación para los conductores.
Medidas transitorias para “paliar la situación”
Tal como ha explicado Paco Vegas de CCOO, además de la regulación de la jubilación anticipada, piden medidas de carácter transitorio para “paliar” la situación, como es la jubilación parcial que ya se aplica a los trabajadores de la industria manufacturera: “tenemos personas conduciendo con 65 años”, ha denunciado.
Por su parte, el vicesecretario general de la Federación de Servicios, Movilidad y Consumo de UGT, Pedro Aller, ha desmentido el argumento de las patronales de que no hay conductores y, por ello, no se puede regular la jubilación anticipada: “es mentira que no existen conductores, no existen conductores porque las condiciones laborales son precarias”, ha manifestado.
Solo una ley que permita la jubilación anticipada podrá desconvocar la huelga
El secretario federal del sector carreteras, urbanos y logística de UGT, Diego Buenestado, ha asegurado que la única forma de que desconvoquen la huelga es que se apruebe un real decreto que permita la jubilación anticipada de los conductores a partir de los 60 años en septiembre. Si durante este mes no ven satisfechas sus reivindicaciones, darán a conocer el formato, calendario y la estrategia de la huelga, que queda por saber si será parcial o indefinida.

“Los autónomos deberían contar con un subsidio para mayores de 52 años y con menos burocracia"
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un empleado de Renault es despedido por “hacer vida normal” estando de baja: es improcedente y podrían indemnizarle con 61.632 euros
- Este es el impuesto que se tiene que pagar en la Comunidad de Madrid para recibir una herencia
- Multas de hasta 3.000 euros por tener gallinas en casa para el autoconsumo de huevos sin hacer este trámite
- La Generación Z hace ‘ghosting’ a sus jefes y un 87% no se presenta a su trabajo el primer día
- Llevan cuatro años observando el teletrabajo y lo tienen claro: "Trabajar desde casa nos hace mucho más felices"
- El precio de la luz se desploma este miércoles con la nueva tarifa: Las horas prohibitivas para encender los electrodomésticos
Últimas noticias
- La Generación Z necesita jornadas de trabajo de más de 40 horas para crecer laboralmente pero no saben cuándo parar
- Este es el ‘kit’ de supervivencia de la Cruz Roja para prepararse ante una crisis climática
- Hacienda y Sumar negocian nuevas medidas para 'compensar' a los trabajadores que tributen por el SMI
- Adiós a esta famosa marca de ropa: van a cerrar 24 tiendas y 300 trabajadores pueden ir a la calle
- Unicaja rebaja un chalet adosado con 163 metros, 3 habitaciones, patio y cocina amueblada a solo 57.000 euros