
El sector de la hostelería en España es una de las principales fuentes de empleo y una pieza clave en la economía. Sin embargo, es uno de los más sacrificados por sus largas jornadas laborales, salarios bajos y contratos temporales. Una situación que, para el empleado, genera gran inestabilidad. Jesús Soriano, quien está detrás del perfil @soycamarero, ha vuelto a denunciar una situación que ha hecho explotar a muchos usuarios en las redes sociales.
Se trata de una oferta de empleo en la que el empresario, durante una conversación con un posible candidato al puesto, le explica que el horario de trabajo sería de lunes a sábado de 13:30 a 19:00 horas por unos 600 euros “para comenzar”, añade.
El influencer, que vela por los derechos de los trabajadores que se emplean en este sector, acompaña la oferta con la irónica frase de “sigo sin entender por qué no encuentran camareros…”, haciendo referencia a las numerosas quejas de empresarios que regentan un establecimiento de hostelería sobre la falta de camareros. Pero, ¿en qué falla esta oferta de empleo? ¿Qué puntos incumple?
Una oferta de empleo que no se ajusta al Estatuto de los Trabajadores
En este caso, se trata de una oferta de empleo que no atiende a lo que establece el salario mínimo en el Estatuto de los Trabajadores. Según el artículo 11.2.m., “en ningún caso la retribución podrá ser inferior al salario mínimo interprofesional en proporción al tiempo de trabajo efectivo”.
Es decir, que, de manera proporcional, nunca podrá situarse por debajo de los 1.134 euros brutos al mes (en 14 pagas), tal y como se fijó el salario mínimo interprofesional (SMI) para este año 2024. De esta manera, y en proporción con el SMI, el empresario debería ofrecer por 36 horas semanales trabajadas un total de 1.191,80 euros.
Sigo sin entender porque no encuentran camareros... pic.twitter.com/XJQsbGWlOy
— Soy Camarero (@soycamarero) August 27, 2024
Una situación que ha provocado que usuarios de la red social X (antiguo Twitter) estallen ante tales condiciones laborales, con comentarios como “Dentro de poco le paga el camarero al empresario”, “Le ha faltado decir 600 eurazos”, “Lo que no se entiende es que haya gente que te ofrezca ser esclavo en lugar de un trabajo” o incluso preguntas como “Pero, ¿no hay nadie que vigile esto?”
Pero lo cierto es que, aunque ha habido mejoras en los últimos años para beneficiar a los trabajadores, como el aumento del salario mínimo y mayores controles para evitar el trabajo no declarado, todavía existe una gran necesidad de reforzar la protección de los derechos laborales en el sector de la hostelería.
Otras noticias interesantes
- Un camarero pregunta a su jefe cuándo le pagará las horas extra y este le responde "son horas del servicio"
- Un hostelero ofrece a un camarero 1.600 euros por 40 horas de trabajo semanales, pero sin días libres
- Un camarero consigue 4.200 euros de indemnización por las horas extra y nocturnas que no le habían pagado
Lo más leído
- Un jubilado de 81 años va a cobrar un premio de lotería de 44.000 euros y descubre que le ha tocado otro de 88.000: “fue mi día”
- La OCU confirma las 2 mejores marcas de agua embotellada del supermercado
- Soy ex trabajadora de Zara y te cuento cómo funciona el descuento del 25% en Inditex: “hay 3.000 euros”
- El BCE recorta los tipos de interés en 25 puntos básicos y advierte sobre el impacto de los aranceles de Trump en la economía europea
- Un jubilado ayuda a su hija a pagar la vivienda a cambio de quedarse en ella y ahora será desahuciado: “No tengo adónde ir”
- El precio de la luz se desploma este viernes con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Las veinte monedas de dos euros más valiosas del mundo: te pueden pagar más de 2.500 euros
- Este pueblo está muy cerca de España, tiene aguas termales gratis de la época romana y se puede esquiar muy barato
- Soy ex trabajadora de Zara y te cuento cómo funciona el descuento del 25% en Inditex: “hay 3.000 euros”
- CajaSur ofrece una casa de 290 metros, 3 plantas y cocina amueblada por solo 38.000 euros
- El BCE recorta los tipos de interés en 25 puntos básicos y advierte sobre el impacto de los aranceles de Trump en la economía europea