
El Juzgado de lo Social número 1 de Badajoz ha resuelto que ir al dentista no está contemplado en el permiso retribuido para consulta médica que establece el Convenio Colectivo del sector del Contact Center. En esta ocasión, la sentencia, que dio a conocer EFE, analiza el caso de un trabajador que denunció a su empresa por entender que esta excluía de la aplicación del convenio las horas para acudir al dentista y a otros profesionales.
Según se recoge en la misma, en los artículos 30.2 y 70.3 del Convenio Colectivo estatal de este sector, se habla de “consultas de médicos por lo que se excluye a los dentistas” ya que “no todo dentista reúne la titulación de médico” y señala que “una interpretación extensiva sería contraria al sentido de la norma”. Así, la exclusión de la sentencia sobre lo considerado como “consultas de médicos” también se refiere a las consultas de otros profesionales como fisioterapeutas, nutricionistas o podólogos a los que se refiere como “profesionales que no son médicos”.
El fallo suscribe que, según el convenio, el permiso retribuido contempla tan solo la visita a “los médicos de la Seguridad Social y a los médicos de la medicina privada”.
Los trabajadores hospitalizados en incapacidad temporal recibirán el total del sueldo
Por otra parte, el juzgado ha estimado parcialmente la demanda formulada por el trabajador contra la empresa en lo correspondiente a la hospitalización. Según la sentencia, cuando la persona trabajadora esté hospitalizada, se complementará al 100% del salario desde el primer día de la baja por encontrarse bajo el régimen de incapacidad temporal (IT).
El juzgado ha fallado así a favor de los trabajadores adscritos al Convenio de Contact Center, permitiendo así que aquellos que se encuentren en situación de incapacidad temporal reciban el salario completo desde el primer día de hospitalización.
Como reza también la sentencia, “una interpretación gramatical del precepto permite concluir que sólo se exige hospitalización, cualquiera que sea su duración, y sin distinción de si es hospitalización ambulatoria para la realización de una prueba, la administración de un tratamiento o una pequeña intervención quirúrgica, o, si la hospitalización es con pernocta”.
Otras noticias interesantes
- Así funciona el nuevo permiso retribuido de hasta 4 días para todos los trabajadores
- USO reclama al Gobierno por no remunerar el permiso parental: “genera incertidumbre jurídica y vulnera los derechos laborales”
- Sentencia clave: la justicia obliga a pagarle a un trabajador el permiso parental de 8 semanas
Lo más leído
- Un jubilado de 81 años va a cobrar un premio de lotería de 44.000 euros y descubre que le ha tocado otro de 88.000: “fue mi día”
- Una mujer cobra durante 12 años la pensión de viuedad de su madre fallecida y ahora la Seguridad Social le obliga a devolver 104.056 euros por fraude
- Soy ex trabajadora de Zara y te cuento cómo funciona el descuento del 25% en Inditex: “hay 3.000 euros”
- El BCE recorta los tipos de interés en 25 puntos básicos y advierte sobre el impacto de los aranceles de Trump en la economía europea
- Un jubilado ayuda a su hija a pagar la vivienda a cambio de quedarse en ella y ahora será desahuciado: “No tengo adónde ir”
- El precio de la luz se desploma este viernes con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Una mujer cobra durante 12 años la pensión de viuedad de su madre fallecida y ahora la Seguridad Social le obliga a devolver 104.056 euros por fraude
- Los 6 derechos que tienen todas las madres y padres trabajadores en España y que todas las empresas deben respetar
- El precio de la gasolina cae en picado en Semana Santa y el diésel ya se vende a menos de 1 euro en estas gasolineras
- Las veinte monedas de dos euros más valiosas del mundo: te pueden pagar más de 2.500 euros
- Este pueblo está muy cerca de España, tiene aguas termales gratis de la época romana y se puede esquiar muy barato