Tras anunciar la prórroga de los ERTE, El Gobierno de Pedro Sánchez aprobará el martes en el Consejo de Ministros la prolongación del bono social y el escudo social hasta finales del mes de septiembre.
De este modo se garantiza el suministro de luz, agua y gas. Estas medidas se tomaron para paliar las consecuencias económicas de la pandemia del Covid19.
La pandemia sanitaria del coronavirus ha dejado tras de sí una grave crisis económica. Son muchos los trabajadores en ERTE, desempleados que acuden a sellar el paro a las oficinas del SEPE. También los que mediante el simulador y posteriormente en las oficinas de la Seguridad Social, han pedido el Ingreso Mínimo Vital.
Debido a esto, el Gobierno se vio obligado a tomar medidas para ayudar a una sociedad bastante agotada anímica y socialmente. Estas medidas fueron económicas fundamentalmente, y respaldaban el ingreso vital, aquello necesario para vivir.
Este escudo social que el Gobierno puso en marcha en medio de la pandemia para aliviar las futuras consecuencias económicas, ha servido a muchas familias para hacer frente a pagos y a situaciones a las que antes no podían.
Contratos de alquiler
También va a ampliarse el plazo de solicitud de la prórroga en los contratos de arrendamiento de la vivienda habitual que puede pedirse hasta el 30 de septiembre.
Hasta el día 29 de septiembre, los afectados podrán pedir la moratoria de deuda hipotecaria y su funcionamiento será secuenciado.
Tal y como señalan fuentes del Gobierno, estas medidas de protección de escudo social contemplan la suspensión de las obligaciones derivadas de los contratos de crédito sin garantía hipotecaria.
La seguridad en el suministro de energía, de luz y de agua, quedará ampliado al 30 de septiembre, y del mismo modo, también el llamado bono social.
Lo más leído
-
Horario de 8:00 a 15:00: CaixaBank busca personal con sueldo de 2.750 euros y contrato indefinido
-
Trabajo avisa de una nueva fecha clave para la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas
-
Tabla con la subida de la pensión de jubilación en función de la cuantía en 2025: así sube si cobras la mínima, media o máxima
-
La Seguridad Social niega la pensión de viudedad a una mujer embarazada por no cumplir con el requisito de convivencia a pesar de haber convivido durante más de 5 años
-
Sueldo de 3.000 euros y casa gratis: se busca personal para trabajar de lunes a viernes
-
Precio de la luz mañana 23 de enero por horas: cuándo es más barata y más cara