Logo de Huffpost

Si tienes Bachillerato puedes pedir una de estas 27 becas para aprender chino mandarín en Taiwán: no miran los ingresos

Las becas han sido convocadas por la Oficina Económica y Cultural de Taipéi en España y solo hay que cumplir tres requisitos.


Un paisaje de Taiwán con un recuadro con estudiantes
Un paisaje de Taiwán con un recuadro con estudiantes |CANVA/EFE
Esperanza Murcia
Fecha de actualización:

Uno de los motivos principales que mueve a la gente a mudarse a extranjero es aprender un idioma nuevo. El chino mandarín es uno de los más demandados dentro del mercado laboral y, ahora, hay una oportunidad única para poder aprenderlo: la Oficina Económica y Cultural de Taipéi en España (OECT) ha convocado 27 becas para aprender chino mandarín en la República de China (Taiwán). 

Estas becas han sido dadas a conocer por el Instituto de la Juventud (Injuve) y, tal y como han explicado, se dividen en dos modalidades: 7 becas de un año de duración (desde el 1 de septiembre de 2025 hasta el 31 de agosto de 2026) y 20 de seis meses (desde el 1 de septiembre de 2025 hasta el 28 de febrero de 2026). 

Lo mejor de todo es que solo piden cumplir con tres requisitos: ser mayor de edad (tener 18 años o más), contar como mínimo con bachillerato y tener la nacionalidad española. Si se reúnen estas condiciones, ya se puede solicitar la beca, que consiste en la dotación mensual de 25.000 T$ (760 euros aproximadamente). 

Serán las universidades en las que estudien los becarios los que abonarán esta cuantía cada mes, dependiendo de la asistencia y la calificación de los becarios durante el curso. A tener en cuenta es que el billete de avión de ida y vuelta, así como otros gastos durante el periodo de la beca, como el alojamiento, la comida, el transporte y el seguro de salud, corren a cargo del becario.

Plazo y cómo presentar la solicitud

Las personas interesadas en solicitar las becas aprender chino mandarín en Taiwán tienen de plazo hasta el 31 de marzo para presentar la solicitud. Para ello, tendrán que enviar por correo postal los siguientes documentos, en el mismo orden, a la dirección “Oficina Económica y Cultural de Taipei en España Attn. Convocatoria de Beca Huayu 2025 C/ Rosario Pino, N˚ 14-16, 18 Dcha, 28020, Madrid”: 

  1. Formulario de solicitud (puede encontrarse adjunto aquí)
  2. Fotocopia de pasaporte o carné de identidad
  3. Currículum vitae
  4. Fotocopias de la titulación más alta que se posea y de la certificación académica personal correspondiente del período académico.
  5. Dos cartas de recomendación
  6. Copia del comprobante en el que conste la presentación de la solicitud de
  7. Admisión ante alguno de los centros docentes autorizados de Taiwán.

A tener en cuenta es que las candidaturas con Certificados de la Prueba de Competencia de Chino-Mandarín (TOCFL, mínimo Nivel 2) serán valoradas favorablemente.

Valoración de las solicitudes

Tal como se explican en las bases de la convocatoria, las solicitudes se valorarán de la siguiente forma:

  • Primera Selección (60%): Evaluación de la documentación presentada.
  • Segunda Selección (40%): Entrevista con el Jurado de Selección.

Por su parte, el calendario de la selección será el siguiente: 

  • Antes del 10 de mayo de 2025: publicación del listado de los preseleccionados en la primera selección.
  • Finales de mayo: celebración de la entrevista. Cada preseleccionado recibirá individualmente un aviso previo de la OECT y los que no se presenten en la fecha y hora citada, perderán su precandidatura.
  • Antes del 31 de mayo de 2025: publicación de la resolución de los 27 becarios y suplentes, en la página web de la OECT.

Para más información o cualquier duda, se puede escribir un correo electrónico a la dirección “taiwanenesp@gmail.com”.