
Cada año, la publicación de las calificaciones de la Evaluación del Bachillerato para el Acceso a la Universidad (PAU) o antigua Selectividad provoca una mezcla de nervios, ilusión y decepción entre miles de jóvenes en España. Muchos de ellos se juegan su acceso a estudios con una altísima nota de corte, como Medicina.
Ese fue el caso de Inés, una estudiante con una media brillante de 9,9 en Bachillerato, que compartió en TikTok su reacción al descubrir su nota final en la EBAU 2025. Su objetivo era claro: ingresar en Medicina en la Universidad Complutense de Madrid, una de las facultades con mayor exigencia académica del país, con un corte estimado de 13,3 puntos.
En el vídeo publicado, Inés aparece visiblemente afectada y entre lágrimas lamenta: “No llego, es imposible”, al comprobar que sus resultados no eran los esperados. A pesar de haber obtenido sobresalientes en la mayoría de asignaturas, dos notables de 7 en Catalán y Matemáticas II redujeron su nota global.
“Me siento fatal, esperaba mínimo un 8 en Matemáticas y un 9 en Catalán”, explicó. Sobre esta última, expresó su sorpresa: “Es que solo te pueden quitar dos puntos por faltas, no me cuadra”.
Su madre, que también aparece en el vídeo, intentó animarla destacando sus altas puntuaciones en las materias específicas, decisivas para subir la nota ponderada de admisión.
Pese a la decepción, Inés logró resultados sobresalientes en el resto de asignaturas: Historia (10), Inglés (9), Biología (9,5) y Química (9,5). Con estos resultados, su calificación final alcanzó 13,140 puntos.
Aunque esta cifra no llega al corte habitual para Medicina en la Complutense, todavía mantiene esperanzas. Como cada año, la nota de corte definitiva puede variar dependiendo del número de plazas ofertadas y la demanda. En algunos cursos anteriores se ha producido un leve descenso tras la segunda fase de admisión.