
La etapa de estudiante puede ser complicada económicamente. Hay personas que tienen que estudiar y trabajar a la vez, y otras que deciden buscar nuevas formas de conseguir dinero extra. La plataforma española Wuolah permite compartir los apuntes de cualquier asignatura en diferentes niveles educativos. Sus usuarios no solamente pueden ofrecerlos gratis, sino que también es posible vender apuntes. Así es cómo funciona y cuánto paga el programa por cada descarga. Algunos han llegado a conseguir 100 euros al mes.
Las tendencias en educación están cambiando. Hay estudiantes que usan otras formas para compartir el temario, como subirlo a la nube a través de Google Drive. Además de que otros compañeros de clase, o alumnos futuros que tengan acceso, se pueden organizar muy bien los apuntes, trabajos y tareas. Por eso, desde la institución educativa online Euroinnova, especialistas en organización de estudios, ofrecen a sus alumnos un Curso de Google Drive para hacer a su ritmo. Si quieres aprender a usar a fondo la herramienta, te puedes informar en el siguiente formulario.
Qué es Wuolah: la plataforma en la que puedes vender tus apuntes
Todo estudiante ha buscado alguna vez apuntes o ejercicios por Internet. Wuolah es una plataforma para intercambiar apuntes con la que se puede ganar dinero fácil. Su objetivo es ofrecer los mejores temarios y conseguir dinero por cada descarga que se haga. Es gratis con publicidad, pero se puede pagar una cuota para obtener todo el contenido académico sin anuncios.
La crearon cuatro universitarios sevillanos en el año 2015. Aunque primero empezó a usarse en España, ya es muy conocida en otros países como Perú, México o Italia. La base de su funcionamiento es la descarga. Actualmente, son más de 500.000 universitarios los que la usan con frecuencia, aunque también hay apuntes y ejercicios de otros niveles educativos.
Cuánto se puede ganar vendiendo apuntes: esto se paga por descarga
La plataforma para vender apuntes paga 0.01 euros por cada descarga. Esto quiere decir que se necesitan muchas para llegar a unas ganancias considerables. Partiendo de esta base, los estudiantes pueden conseguir unos 20 euros al año, y otros alcanzan hasta los 100 euros mensuales, como contaron sus fundadores en una entrevista de El País. Sin embargo, en ese mismo encuentro afirmaron que están trabajando para que puedan llegar hasta 1.000 euros al mes.
Como explican desde el Marketplace de formación online Euroinnova, como Wuolah funciona con anuncios, los archivos PDF generan más ganancias porque pueden incluir más publicidad.
La plataforma paga a los estudiantes a través de transferencia bancaria o de Bizum. Además, ofrece la posibilidad de canjear lo conseguido para acceder gratis a sus funcionalidades premium.
Cómo registrarse en la plataforma en 5 pasos
Estos son los pasos que hay que seguir para registrarse en la plataforma Wuolah:
- Acceder a su página web y dar al botón de “registrarse” que está en la esquina superior derecha.
- Puedes hacerlo con tu cuenta de Google, Facebook, Apple o email.
- Autoriza su uso para iniciar sesión.
- Selecciona tu país de la lista. Las opciones son: España, Colombia, Perú, Italia, México y Chile.
- Elige el tipo de formación, el centro de estudios, tipo, centro o sede.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Dos jubilados que no cobran pensión, viven en la calle y duermen en el coche de un vecino: “hace frío, pero al menos no dormimos en la acera”
- Esta es la antigua moneda de 5 pesetas con la que puedes ganar hasta 36.000 euros
- Cambio en el Estatuto de los Trabajadores: se elimina definitivamente el despido automático por incapacidad permanente
- Adiós a una conocida marca alemana de coches: se declara en quiebra
- Despiden a una mujer por negarse a jubilarse a los 65 años y la justicia dice que es discriminatorio: indemnización de 98.000 euros
- El precio de la luz vuelve a caer este jueves con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- El Corte Inglés sorprende a los viajes del Imserso con un baratísimo pack en Paradores de lujo
- Un agricultor encuentra 4.000 millones de euros en oro en su jardín y el Estado dice que “todo lo que hay bajo tierra es de su propiedad”
- Calentar agua o leche en el microondas es una mala idea: este es el riesgo que pocos conocen
- Lidl tumba a Leroy Merlin rebajando más de 100 euros este precioso mueble de jardín: “quedan pocas unidades”
- Una mujer de 64 años obligada a vivir en una autocaravana porque no le llega para pagar el alquiler y no puede jubilarse: “no tenía opción”