Logo de Huffpost

Este grado superior de FP garantiza un trabajo seguro y sueldos de 48.000 euros

Estudiar esta titulación de FP garantiza una inserción laboral del 90% en España.


Alumnos en un instituto de Formación Profesional (FP)
Este grado superior de FP garantiza un trabajo seguro y sueldos de 48.000 euros |EFE
Jorge Magdalani
Fecha de actualización:

Ya no es imprescindible estudiar una carrera universitaria para conseguir un buen trabajo. Y esto es gracias a la Formación Profesional, la FP, donde un grado medio o un grado superior son vías muy interesantes para que las empresas se interesen por aquellos que los estudian. Incluso, son muchos los que optan por obtener una titulación de grado superior de FP antes que un título universitario. Uno de ellos, el de Asistencia a la Dirección, es fantástico de cara a la inserción laboral.

De forma genérica, la mitad de los alumnos que hacen un ciclo formativo de grado superior se quedan trabajando en la misma empresa en la que hacen sus prácticas obligatorias. El dato concreto es del 51%. Esta es una cifra que con el tiempo crece, pues una vez que el alumno acaba sus estudios en la mayoría de los casos encuentra un empleo más pronto que tarde.

Asistencia a la dirección, la FP de Administración y Gestión más demandada

Año tras año la demanda para entrar en un ciclo formativo ha ido aumentando, llegando a superar a la de las carreras universitarias, a pesar de que históricamente estos estudios no han gozado del mismo reconocimiento que la formación universitaria. Alguna de las razones puede ser la corta duración de estos grados, su precio más económico, la rápida inserción laboral o su sencillez.

Los estudios con mayores salidas se concentran en Administración, Informática, Sanidad y Servicios Sociales. De esta familia, en concreto, hay una titulación de FP, la de Asistencia a la Dirección, que permite un trabajo estable y sueldos notablemente por encima de la media. “El asistente a la dirección es la mano derecha del director o la directora de la empresa y puede desarrollarse y encajar en casi todos los sectores", apuntan desde CESUR, el Centro Superior de Formación Europa Sur. 

Un perfil “imprescindible” para muchas empresas

Hablamos de un perfil imprescindible para las empresas que necesitan ayuda en la organización, ya que así la dirección puede centrarse en sus funciones principales. Tradicionalmente se ha vinculado con la profesión de secretaria, sin embargo, actualmente el rol del asistente a la dirección es mucho más proactivo y versátil.

 "Los asistentes a la dirección no solo se encargan del control, archivado y recuperado de documentos, física y digitalmente, sino que también gestionan la comunicación interna y externa de la compañía y atienden a clientes y proveedores, y contribuyen a la organización y gestión de distintos departamentos", concretan. 

Con una duración de dos años y 2.000 horas que dura el ciclo, los alumnos adquieren conocimientos de administración de empresas, además de aprender a organizar agendas y a programar y crear eventos.

Los sueldos llegan hasta los 48.000 anuales brutos

Estos profesionales aprenderán a comunicarse oralmente y por escrito de forma precisa en, al menos, dos lenguas extranjeras, organizar y gestionar la agenda y las comunicaciones de la dirección, coordinando su actividad con otras áreas u organizaciones, así como gestionar la organización de eventos, reuniones y demás actos corporativos, entre otras funciones.

Como tal, los sueldos de asistencia a la dirección son muy jugosos. Esto por todo esto y más que un asistente de dirección es un perfil muy valorado para las empresas, lo que se traduce en unos salarios competentes y atractivos. En este sentido, el salario base de Técnico Superior en Asistencia a la Dirección puede rondar desde los 24.000 euros hasta los 48.000 euros brutos al año. Las condiciones de los sueldos superan las nóminas de muchos sectores.

En cuanto a su inserción laboral, esta es de un 90%. Y es que, este tipo de trabajadores que estudian este grado superior de FP  está "muy solicitado" debido a que "puede combinar las tareas propias de un administrativo con las de un asistente a la dirección”, mantienen desde el CESUR. Son muchas las salidas laborales que ofrece la titulación: desde asistente de despacho y oficinas hasta atención y recepción de clientes de abogados o notarios, empresas consultoras, instituciones académicas privadas, clínicas…