Estudiar no es barato. Es un hecho que conocen la mayoría de familias, que deben hacer grandes esfuerzos para que sus hijos puedan continuar con sus estudios académicos. Para ello, pueden valerse de las ‘becas MEC’, pero hay otra serie de ayudas que pueden solicitar, como las ‘Becas Santander Ayuda Económica’, destinada a los estudiantes de FP Superior, Grado, Máster o Posgrado en alguna de las universidades españolas participantes para el curso académico 2024/2025.
En total, ofrecen 961 becas de 1.000 euros cada una para ayudar con los gastos de manutención, residencia, material y similares. Y lo mejor es que son compatibles tanto con la beca MEC como “con cualquier otro tipo de ayudas de carácter asistencial de naturaleza distinta a las ayudas que son objeto de este programa, cualquiera que sea su origen público o privado, a las que pueda acceder el estudiante”.
En cuanto a los requisitos, solo piden estar matriculado en estudios de FP Superior, Grado, Máster o Posgrado en una de las 78 universidades españolas que aparecen en el listado de la convocatoria para el curso académico 2024/2025 (puede consultarse aquí). Así pues, no es necesario tener una nota mínima, aunque sí influirá, ya que cada universidad tendrá en cuenta el expediente académico de los alumnos a la hora de adjudicar las becas.
Cabe señalar, también, que para ser beneficiario no importa ser cliente de la entidad financiera, ya que esto no se tendrá en cuenta. De hecho, no son el único banco que ofrecen este tipo de ayudas, ya que 'LaCaixa' también lanzó una convocatoria de becas este verano, si bien para un colectivo diferente.
Plazos y cómo inscribirse en las Becas Santander
El plazo de inscripción para ser beneficiario de las ‘Becas Santander Ayuda Económica’ finaliza el próximo 31 de octubre de 2024. Para apuntarse, solo hay que entrar al apartado del programa que está habilitado en la página web de la entidad bancaria y pulsar en “Quiero solicitarla”. Acto seguido, habrá que completar el formulario que se muestra en pantalla y hacer clic en “Registrarme”.
Sobre cómo saber si ha sido concedida o no, desde el portal informan que “todos los candidatos recibirán un correo automático informando sobre el estado de su candidatura a partir del 21 de diciembre de 2024”, una vez la universidad haya gestionado la candidatura en la Plataforma de Becas. Por ello, aconsejan a los estudiantes a revisar la bandeja de spam o entrar en el perfil de Becas Santander para comprobarlo. Asimismo, el estado de la beca se puede consultar entrando con el usuario en la convocatoria online a partir del 21 de diciembre.
En último lugar, sobre cuándo se recibe el ingreso de los 1.000 euros, explican que este se lleva a cabo por la universidad del estudiante, “que cuenta con sus tiempos propios de gestión”, por lo que recomiendan contactar con la misma en caso de resultar beneficiario.
Otras noticias interesantes
-
Nueva beca para opositar: estas personas podrán cobrar la ayuda económica
-
El nuevo título de FP aprobado por el Gobierno con grandes salidas laborales
-
Banco Santander ‘regala’ un iPhone 16 gratis si cumples estos requisitos
Lo más leído
-
Horario de 8:00 a 15:00: CaixaBank busca personal con sueldo de 2.750 euros y contrato indefinido
-
Trabajo avisa de una nueva fecha clave para la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas
-
Tabla con la subida de la pensión de jubilación en función de la cuantía en 2025: así sube si cobras la mínima, media o máxima
-
La Seguridad Social niega la pensión de viudedad a una mujer embarazada por no cumplir con el requisito de convivencia a pesar de haber convivido durante más de 5 años
-
Sueldo de 3.000 euros y casa gratis: se busca personal para trabajar de lunes a viernes
-
Precio de la luz mañana 23 de enero por horas: cuándo es más barata y más cara